Programa de estrategias didácticas fundamentada en la teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel y los momentos de lectura propuestos por Isabel Solé para desarrollar la comprensión de textos en los estudiantes del I ciclo de la especialidad de Lengua y Literatura de la FACHSE - UNPRG en el 2016.

Descripción del Articulo

La prueba Pisa destinada a discentes de distintos países del mundo, ha revelado que los niveles de comprensión lectora de nuestros educandos han caído hasta el último lugar dentro de dicho ranking. Como los estudiantes peruanos del nivel superior universitario no escapan a dicha problemática; urgía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sandoval Aldana, Haydee Azucena, Seclén Guivar, Ana Lucia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión Lectora
Habilidades Comunicativas
Competencias literarias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La prueba Pisa destinada a discentes de distintos países del mundo, ha revelado que los niveles de comprensión lectora de nuestros educandos han caído hasta el último lugar dentro de dicho ranking. Como los estudiantes peruanos del nivel superior universitario no escapan a dicha problemática; urgía formular el siguiente cuestionario: ¿qué está sucediendo en nuestro sistema educativo?, ¿los docentes no se encuentran capacitados?, ¿existen deficiencias metodológicas y didácticas en el proceso de enseñanza - aprendizaje? De los resultados del test practicado a los alumnos ruizgalinos del I ciclo, Semestre Académico 2016, Escuela Profesional de Educación, especialidad de Lengua y Literatura, se desprende que en ellos también existen carencias en la comprensión de textos. Por tal motivo, la presente investigación fundamentada en la teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel y los momentos de lectura propuestos por Isabel Solé, planteó aplicar un programa de estrategias didácticas para superar aquellas deficiencias. Este estudio servirá para que actuales reformas curriculares aborden estrategias didácticas donde la comprensión de textos no solo sea considerada cual temática de asignaturas pertenecientes a la referida especialidad, sino constituya una actividad de primer orden en el curso Taller de Lenguaje y Comunicación planeado en el I ciclo, a fin de obtener saberes básicos y útiles durante el futuro desempeño de todo buen profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).