Gestión de recursos humanos basado en planes estratégicos para mejorar las habilidades sociales entre los alumnos y docentes del programa de LEMM – FACHSE – UNPRG. Lima - Los Olivos.
Descripción del Articulo
Se observa que en el Programa de Licenciatura Mixta no se desarrollan las habilidades sociales, generando ruptura de relaciones interpersonales, deficiente comunicación interna, escasa participación plena y activa y no se fomenta el desarrollo personal de la comunidad educativa; conllevando a relaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7619 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7619 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de Personal Habilidades comunicativas Habilidades sociales Interrelaciones personales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Se observa que en el Programa de Licenciatura Mixta no se desarrollan las habilidades sociales, generando ruptura de relaciones interpersonales, deficiente comunicación interna, escasa participación plena y activa y no se fomenta el desarrollo personal de la comunidad educativa; conllevando a relaciones sociales inestables, se plantean como objetivo general el diseño de gestión de recursos humanos, para mejorar las habilidades sociales en el Programa de Licenciatura Mixta Los Olivos, el modelo se ha diseñado dentro del enfoque estratégico, el cual constituye una de las claves para el éxito de la gestión y basado en el planeamiento estratégico como metodología gerencial con la finalidad de solucionar los problemas de comunicación, participación y desarrollo. Por lo tanto la gestión de recursos humanos basado en planes estratégicos de comunicación, participación y de desarrollo, que se propone para mejorar las habilidades sociales, se ha diseñado dentro del enfoque estratégico, se ha plasmado en los conceptos de estrategia organizacional, planificación y dirección estratégica, constituyéndose su base fundamental , da una nueva orientación a las dimensiones táctica y operacional, constituye una de las claves para el éxito de la gestión y que nace como una eficaz respuesta ante la problemática que afronta la Institución en los entornos cambiantes y competitivos . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).