Efecto del pH y tiempo de contacto de los residuos de Mango Criollo (mangífera indica l.) en la adsorción de plomo de soluciones acuosas
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar el efecto del pH y tiempo de contacto de los residuos de mango criollo de Chulucanas, Piura en el proceso de adsorción de plomo presente en una solución sintética de Pb (NO3)2 grado reactivo (similar a la de los efluentes de las minas Río Ting...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9789 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9789 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biadsorbente Remoción Cinética http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar el efecto del pH y tiempo de contacto de los residuos de mango criollo de Chulucanas, Piura en el proceso de adsorción de plomo presente en una solución sintética de Pb (NO3)2 grado reactivo (similar a la de los efluentes de las minas Río Tingo Maygasbamba centro poblado San Nicolás – Hualgayoc, Cajamarca). Los residuos de mango (cáscara y endocarpio fibroso) se caracterizaron por los métodos de la Association of Official Analytical Chemists (AOAC), los grupos funcionales por espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier (FTIR), los porcentajes de celulosa mediante el método modificado de Kurschner y Hoffer. Para el proceso de adsorción se procedió a la activación de la cascara y endocarpio fibroso con HNO3 0,1M y la capacidad de adsorción de plomo fueron evaluados a pH de 3,5; 5; 7 y tiempo de contacto 30, 60, 90 y 120 minutos. Los resultados muestran que la mayor capacidad de adsorción (Q*) de plomo se obtuvo con el endocarpio fibroso sin activación con 26,79 mg/g , a pH 7 , tiempo de contacto de 60 minutos, a una temperatura de operación (28-30°C), y eficiencia de 81,60% ; la cinética de adsorción de la cáscara y endocarpio fibroso del mango criollo respondieron al modelo de segundo orden; el análisis de varianza ANOVA para la cáscara y endocarpio fibroso de mango criollo (sin/con activación química), resulto significativo (p < 0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).