Estrategia sociocultural para fortalecer la identidad cultural afrodescendiente en el centro poblado Capote-Picsi, Región Lambayeque 2020
Descripción del Articulo
En la presente investigación se estudia la identidad cultural afrodescendiente de los pobladores del centro poblado Capote. La investigación parte de un enfoque cualitativo de tipo descriptivo-propositivo y de diseño etnográfico. Se tiene por objeto proponer una estrategia sociocultural para fortale...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8658 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8658 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Identidad cultural Afrodescendiente Estrategia sociocultural http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
| Sumario: | En la presente investigación se estudia la identidad cultural afrodescendiente de los pobladores del centro poblado Capote. La investigación parte de un enfoque cualitativo de tipo descriptivo-propositivo y de diseño etnográfico. Se tiene por objeto proponer una estrategia sociocultural para fortalecer la identidad cultural afrodescendiente en el centro poblado Capote. Esta investigación se desarrolló basada en los aportes de las teorías: del habitus de Pierre Bourdieu, de la estructuración de Anthony Giddens y en la teoría de la interculturalidad de Néstor García Canclini. La información se obtuvo utilizando técnicas como la entrevista y la observación participante. De los resultados se concluye que la identidad cultural afrodescendiente de los pobladores del centro poblado Capote está debilitada y en algunos casos perdida debido al desconocimiento y desapego de su cultura y a la normalización de las formas de discriminación y exclusión sufridas desde los tiempos de la hacienda. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).