La mala fe en la declaración de herederos forzosos en los trámites de sucesión intestada notarial

Descripción del Articulo

En nuestra investigación se ha planteado como problema ¿Cómo la mala fe en la declaración de herederos forzosos afecta el derecho de herencia en los trámites de sucesión intestada ante notario público?, siendo el objetivo Determinar si la mala fe en la declaración de herederos forzosos afecta el der...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Huaman, Matt Manuel, Joaquin Gonzalo, Samuel Aquiles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9781
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sucesión intestad
Omisión en declaración de herederos
Mala fe
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En nuestra investigación se ha planteado como problema ¿Cómo la mala fe en la declaración de herederos forzosos afecta el derecho de herencia en los trámites de sucesión intestada ante notario público?, siendo el objetivo Determinar si la mala fe en la declaración de herederos forzosos afecta el derecho de herencia en los trámites de sucesión intestada ante notario público, habiéndose considerado dentro del aspecto metodológico una investigación de enfoque cualitativo-teórico, de postura holística, de tipo básico, con un nivel descriptivo-predictivo, con un diseño de investigación-acción, a través del análisis documental mediante el uso de la ficha bibliográfica, siendo el escenario de estudio la omisión de declarar herederos en los trámites de sucesión intestada en el Perú, donde el tratamiento de la información se acopió, sistematizó para el análisis y arribo a las conclusiones, a través de las cuáles podemos indicar que la mala fe en omitir la declaración de herederos forzosos en trámites de sucesión intestada notarial, afecta el derecho de acceder al patrimonio del causante, a efectos de ser considerados nuevo titular del mismo sea en todo o en parte, recomendando, que se debe modificar la aplicación de la Ley 26662 que regula los procesos no contenciosos notariales, a efectos de que pueda el notario público, validar la condición de herederos forzosos conforme a Ley, a través de la base de datos de Reniec, en la que se accede a la información de los consanguíneos del causante y poder declararlos en la protocolización de dicho trámite.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).