Comportamiento Físico Mecánico del Concreto Antideslave con Aditivo Euco Akua e Hiperplastificante para Zonas con Nivel Freático
Descripción del Articulo
En la presente tesis se ha planteado como problema general: ¿Cómo es el comportamiento físico mecánico del concreto antideslave con aditivo Euco Akua e hiperplastificante para zonas con nivel freático?, siendo el objetivo general: Determinar el comportamiento físico mecánico del concreto antideslave...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3104 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3104 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto aditivo Euco Akua Nivel freático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la presente tesis se ha planteado como problema general: ¿Cómo es el comportamiento físico mecánico del concreto antideslave con aditivo Euco Akua e hiperplastificante para zonas con nivel freático?, siendo el objetivo general: Determinar el comportamiento físico mecánico del concreto antideslave con aditivo Euco Akua e hiperplastificante para zonas con nivel freático. Y con la Hipótesis general: El comportamiento físico mecánico del concreto antideslave mejora con los aditivos Euco Akua e hiperplastificante para zonas con nivel freático. El método de la investigación es cuantitativo, de tipo aplicado, de nivel experimental de diseño de investigación transversal correlacional – causal. Los resultados fueron mediante el estudio correspondiente de todos los componentes del concreto; donde se utilizó la metodología del diseño de mezcla Modulo de Finura. Concluyendo que con la utilización de los aditivos Euco Akua e Hiperplastificante, se observa una mínima perdida de finos; así mismo una alta resistencia a la comprensión axial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).