Diseño de mezcla de concreto antideslave con aditivo sika ViscoCrete 6090- PE para estructuras de cimentación en condiciones de presencia de agua debido al nivel freático alto en la ciudad de Trujillo, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo principal el poder diseñar un concreto antideslave bajo los criterios del ACI 237 y empleando el aditivo Sika Viscocrete 6090-PE con el fin de evaluar el impacto que genera este aditivo en las propiedades físicas y mecánicas del concreto, considerando la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Colmenares Mendez, Diego Alberto, Loayza Ramos, Brian Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33130
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Cimentaciones
Materiales de construcción
Antideslave
Extensión de flujo
Nivel freático alto
Pasta ligante
Propiedades Físicas y mecánicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como objetivo principal el poder diseñar un concreto antideslave bajo los criterios del ACI 237 y empleando el aditivo Sika Viscocrete 6090-PE con el fin de evaluar el impacto que genera este aditivo en las propiedades físicas y mecánicas del concreto, considerando la aplicación de este concreto para cimentaciones en condiciones de nivel freático alto. La metodología que mejor se adaptó a la presente investigación fue la experimental la cual nos permitió el poder estudiar la influencia de la variable independiente en la variable dependiente, se realizó el diseño de mezcla de 3 dosificaciones bajo el criterio del ACI 237, se elaboró 54 probetas para evaluar la resistencia a la compresión (kg/cm2), se realizó los ensayos de las propiedades físicas de un concreto antideslave, las cuales son, extensión de flujo, embudo en V, Caja en L, donde se observó que el aditivo al 1,00 % y 1,50 % cumplen con los parámetros mínimos de dichas pruebas, se realizó la colocación de este concreto mediante el método tremie, en donde se observó la pérdida de finos y/o pasta ligante, obteniendo que al 1,50 % es el que mejor acomodo presenta, no obstante la resistencia a la compresión obtenida fue de 497 kg/cm2 con el 1,00 % y 518 kg/cm2 con el 1,50 %, observándose que el diseño de mezcla bajo los criterios del ACI 237 fue el correcto y que el uso del aditivo Sika Viscocrete mejora las características de un concreto antideslave tales como la extensión de flujo, colocación del concreto y el escurrimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).