Optimización del algoritmo estándar de encriptación avanzada (AES) para la protección de la información
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como problema general “¿Cuál será la influencia de la optimización del algoritmo Estándar de Encriptación Avanzada (AES) para la protección de la información?, el objetivo general fue “Implementar la optimización del algoritmo Estándar de Encriptación Avanzada (AES) para la p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1364 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1364 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Criptografía Criptoanálisis Algoritmo de Encriptación Criptografía Simétrica Criptografía Asimétrica |
Sumario: | Esta investigación tuvo como problema general “¿Cuál será la influencia de la optimización del algoritmo Estándar de Encriptación Avanzada (AES) para la protección de la información?, el objetivo general fue “Implementar la optimización del algoritmo Estándar de Encriptación Avanzada (AES) para la protección de la información”; y la hipótesis general que se contrastó fue “La optimización del algoritmo Estándar de Encriptación Avanzada (AES) mejorará la protección de la información” El método general de investigación fue el método científico, el tipo de investigación fue aplicada, el nivel de investigación fue explicativo, el diseño Pre-experimental, la población de estudio corresponde a los todos los empleados de la empresa DIACSA en un total de 43 empleados (censado), no se tomó una muestra por ser una población reducida, por tanto se utilizó la técnica del censo. Finalmente en base al análisis de los resultados obtenidos se llegó a la conclusión que la optimización del algoritmo Estándar de Encriptación Avanzada (AES) mejoró la protección de la información de los empleados de la empresa DIACSA. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).