Evaluación de Algoritmos Criptográficos para mejorar la Seguridad en la Comunicación y Almacenamiento de la Información

Descripción del Articulo

Aunque el término criptografía nos suele hacer pensar en el mundo de los espías y en agencias como la NSA, actualmente está presente en el día a día. Por ejemplo: Cuando se usa los servicios de Gmail, se establece una comunicación segura porque está cifrada entre el ordenador (o nuestro dispositivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samaniego Zanabria, Ana Liz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1509
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Algoritmo
Criptografía
Criptoanálisis
Descripción
Sumario:Aunque el término criptografía nos suele hacer pensar en el mundo de los espías y en agencias como la NSA, actualmente está presente en el día a día. Por ejemplo: Cuando se usa los servicios de Gmail, se establece una comunicación segura porque está cifrada entre el ordenador (o nuestro dispositivo móvil) y los servidores de Google. También, cuando se realiza una llamada telefónica desde el terminal móvil, la secuencia de datos que se genera está cifrada, evitando que un tercero no autorizado pueda estar a la escucha e interceptar la comunicación. En ese contexto, la criptografía se encarga de cifrar o codificar mensajes para evitar que su contenido pueda ser leído por un tercero no autorizado; la función principal de esta disciplina es la generación de códigos y algoritmos de cifrado que buscan proteger la información. Por otro lado, las empresas están expuestas a las amenazas (como malware, phishing, entre otros) que vulneran los medios de comunicación y datos almacenados en servidores o repositorios, por lo que se recurre al uso de sistemas criptográficos, los cuales cuentan con algoritmos complejos a fin de proporcionar seguridad la información. En la presente Investigación “Evaluación de algoritmos criptográficos para mejorar la seguridad en la comunicación y almacenamiento de la información”, se sometió a pruebas, herramientas, enfoques y ataques a los algoritmos criptográficos globalmente conocidos (AES, IDEA y RC5) y al algoritmo propio ANN, con el propósito de obtener resultados del grado de seguridad, fortaleza de clave, diseño – modo de cifrado, rendimiento y resistencia de cada uno de ellos, con el objetivo de evidenciar cuál de ellos proporciona mayor seguridad en la comunicación y almacenamiento de la información, como solución al problema planteado en párrafos anteriores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).