Exportación Completada — 

Dependencia a videojuegos y habilidades sociales en estudiantes del 1er y 2do grado de secundaria en una Institución Educativa de Huancayo - 2022

Descripción del Articulo

RESUMEN La investigación tuvo como problema general ¿Cuál es la relación que existe entre la dependencia a videojuegos y las habilidades sociales en los estudiantes del 1er y 2do grado de secundaria en una Institución Educativa de Huancayo – 2022?, cuyo objetivo general fue Determinar la relación qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acuña Romani, Jhonatan Raul, Cunyas Contreras, Analiz Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4409
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia a videojuegos
habilidades sociales
adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN La investigación tuvo como problema general ¿Cuál es la relación que existe entre la dependencia a videojuegos y las habilidades sociales en los estudiantes del 1er y 2do grado de secundaria en una Institución Educativa de Huancayo – 2022?, cuyo objetivo general fue Determinar la relación que existe entre ambas variables de estudio. Como método general se basó en el método científico, siendo el especifico, el hipotético deductivo, el tipo de investigación fue básica, de nivel relacional y diseño correlacional. La población y la muestra estuvo conformada por 264 estudiantes, entre las edades de 12 y 15 años, el muestreo fue de tipo censal y se les administró el Test de Dependencia a Videojuegos (Cholíz y Marco), y la Lista de Chequeo de Habilidades Sociales (Goldstein), siendo sometidas a validez por juicio de expertos y la consistencia interna por el alfa de Cronbach (0,94 y 0.93 respectivamente). Los resultados muestran que el 59,1% presenta un nivel bajo de dependencia a videojuegos y el 34,8% un nivel excelente en cuanto a las habilidades sociales. Al realizar la contrastación de hipótesis se obtuvo un p valor de 0,801>0,05 por ello aceptamos nuestra hipótesis nula concluyendo que no existe relación significativa entre la dependencia a videojuegos y las habilidades sociales en la muestra administrada. Sin embargo, se pudo hallar un coeficiente de correlación de rs= 0,016 evidenciando una relación directa muy baja, podemos decir que las habilidades sociales no son el único factor que puede repercutir directamente en la dependencia a videojuegos. Se recomienda realizar más investigaciones de este ámbito, y de acuerdo a los resultados implementar talleres para el fortalecimiento de habilidades sociales, así también talleres de prevención para sensibilizar el uso desmedido de los videojuegos. Palabras clave: Dependencia a videojuegos, habilidades sociales, adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).