Evidencias psicométricas del Test de dependencia de videojuegos en adolescentes de Nuevo Chimbote

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue determinar las propiedades psicométricas del test de Dependencia de Videojuegos en adolescentes de Nuevo Chimbote. La muestra fue de 370 estudiantes de Nuevo Chimbote pertenecientes a colegios nacionales y entre los 11 a 18 años. El tipo de investigación usado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Izquierdo Mori, Melissa Alexandra, Therese Lezama, Misael Stuard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia (psicología)
Adolescentes - Adicciones
Videojuegos - Psicología
Videojuegos - Adicciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue determinar las propiedades psicométricas del test de Dependencia de Videojuegos en adolescentes de Nuevo Chimbote. La muestra fue de 370 estudiantes de Nuevo Chimbote pertenecientes a colegios nacionales y entre los 11 a 18 años. El tipo de investigación usado para este estudio fue el instrumental, con una línea de investigación psicométrica. Cuyos resultados que se obtuvieron al llevar a cabo el análisis factorial exploratorio del modelo de 3 dimensiones y de 24 ítems arrojaron resultados válidos en el índice de ajuste (GFI = .90, RMSEA = .07, SRMR = .04, CFI = .92, TLI = .91), asimismo, a través del método de consistencia interna del coeficiente Omega se obtuvo valores de .85 a .96 que muestra una confiabilidad aceptable. Cómo conclusión se obtiene que, el modelo propuesto de 3 dimensiones y 24 ítems del test de Dependencia de Videojuegos (TDV) tiene propiedades psicométricas aceptables para su uso en la población establecida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).