Dependencia a los Videojuegos y habilidades sociales en adolescentes de una Institución Educativa Estatal de la ciudad de Huancayo, 2022
Descripción del Articulo
Los videojuegos han tomado un importante rol en el desarrollo personal, el aprendizaje y en toda actividad académica o laboral, llegando afectar la capacidad de control del individuo, facilitando su uso inadecuado y en muchos casos abuso en el manejo de la tecnología, provocando en muchos casos cond...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5229 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5229 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dependencia a videojuegos Habilidades sociales Adolescentes Habilidades sociales básicas Habilidades sociales avanzadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Los videojuegos han tomado un importante rol en el desarrollo personal, el aprendizaje y en toda actividad académica o laboral, llegando afectar la capacidad de control del individuo, facilitando su uso inadecuado y en muchos casos abuso en el manejo de la tecnología, provocando en muchos casos conductas adictivas, ante esto, el problema general se simplifica en conocer cuál es la relación entre la dependencia a los Videojuegos y las habilidades sociales en adolescentes de una institución educativa estatal de Huancayo, 2022. El objetivo general formulado fue, determinar la relación que existe entre la dependencia a los Videojuegos y las habilidades sociales en adolescentes de una institución educativa estatal de la ciudad de Huancayo, 2022; el trabajo fue realizado bajo el enfoque cuantitativo, con tipo de investigación básica o pura, nivel de investigación correlacional y diseño no experimental de corte transversal correlacional; la muestra estuvo conformada por 162 estudiantes de nivel secundaria, entre varones y mujeres, seleccionados mediante el tipo de muestreo no probabilístico intencional. Los resultados hallados son: se observa una baja dependencia por los videojuegos y un nivel normal en el desarrollo de las habilidades sociales. La principal conclusión indica que no existe relación significativa entre la dependencia a los videojuegos y las habilidades sociales en adolescentes de una institución educativa estatal de la ciudad de Huancayo, 2022. Por la importancia y actualidad del tema de investigación se sugiere a las autoridades de la institución educativa promover y fortalecer las habilidades sociales mediante de estrategias de intervención psicológica poniendo énfasis en las dimensiones abordadas. Palabras clave: Dependencia a videojuegos; Habilidades sociales; Adolescentes; Habilidades sociales básicas; Habilidades sociales avanzadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).