Restauración parcial indirecta de tipo inlay a base de ceromero
Descripción del Articulo
El aporte o contribución de este estudio tiene por propósito realizar una revisión sistematizada y detallada de la literatura y de estudios de índole observacional, comparativo y experimental con el propósito de solventar la utilización de un biomaterial poco frecuente en nuestro como es el cerómero...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6847 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6847 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cerómero Incrustaciones Estabilidad dimensional Control de polimerización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El aporte o contribución de este estudio tiene por propósito realizar una revisión sistematizada y detallada de la literatura y de estudios de índole observacional, comparativo y experimental con el propósito de solventar la utilización de un biomaterial poco frecuente en nuestro como es el cerómero, conocer a mayor rasgo sus indicaciones, la propiedades físicas y mecánicas que este posee en relación a la superficie dentaria, además de refrescar los protocolos para la indicación de este tipo de restauraciones parciales adhesivas desde su preparación en la pieza dentaria, el diseño del tallado, las condicionantes para cada tipo de incrustación y empleo de biomaterial con el afán de evitar fracasos sobre todo los casos de fractura por sobre carga oclusal en el sector posterior Los materiales para restauraciones directas e indirectas han evolucionado considerablemente permitiéndoles reunir condiciones óptimas en aspectos mecánicos, físicos, químicos y estéticos para brindar conformidad y comodidad al paciente, para ello se describirá las características generales y particulares de estos biomateriales que se adherirán a la estructura dentaria mediante una interfaz consiguiente la rehabilitación funcional de la pieza dañada y actuará como restauración definitiva Las incrustaciones de cerómero poseen varias ventajas como para considerarlo de alta compatibilidad y adaptabilidad para restauración adhesiva parcial indirecta, como un buen control de polimerización, excelente estabilidad dimensional, óptimas condiciones para un buen contorneado y modelado, propiedades físicas y químicas excelente, menos citas para su fabricación e instalación y bajo coste. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).