Incrustacion inlay de ceromero
Descripción del Articulo
La incrustación es un tipo de restauración conservadora que tiene como objetivo principal preservar al máximo el tejido dental remanente. Las incrustaciones tipo Inlay ofrecen diversas ventajas en el proceso de rehabilitación de una pieza dental dañada, como la buena estética, protección, estabiliza...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6214 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6214 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Incrustaciones Cerómero Protección de tejidos Pieza dentaria dañada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La incrustación es un tipo de restauración conservadora que tiene como objetivo principal preservar al máximo el tejido dental remanente. Las incrustaciones tipo Inlay ofrecen diversas ventajas en el proceso de rehabilitación de una pieza dental dañada, como la buena estética, protección, estabilización y retención estructural, conservación de tejido dental, resistencia al desgaste y tratamientos más simples, breves y económicos. El objetivo de este caso clínico es realizar una incrustación Inlay de cerómero en la pieza 2.5 devolviendo así la funcionalidad del diente en cuanto a la masticación estética y fonación. Estas incrustaciones pueden tener una larga duración si se diseñan, tallan y adaptan adecuadamente. En la actualidad, los cerómeros son ampliamente utilizados para fabricar incrustaciones, ya que son polímeros optimizados que incluyen partículas pequeñas de cerámica y con reforzamiento de fibras, brindando así un mejor acabado con resistencia a traumas, buen acabado y de apariencia natural. Las incrustaciones Inlay requieren un menor desgaste, lo que permite preservar la estructura dental existente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).