Psicomotricidad y habilidades sociales en estudiantes de 5 años de la institución educativa N° 30241 - Saños, 2025

Descripción del Articulo

La investigación tuvo el objetivo determinar la relación que existe entre la psicomotricidad y las habilidades sociales en los estudiantes de 5 años de la institución educativa N° 30241 – Saño – 2025. La metodología se basó en el enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo, de diseño no experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pocco Baltazar, Cintya, Jonda Abregu, Nicolle Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9931
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad
Habilidades sociales
Desarrollo psicomotriz
Competencias sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo el objetivo determinar la relación que existe entre la psicomotricidad y las habilidades sociales en los estudiantes de 5 años de la institución educativa N° 30241 – Saño – 2025. La metodología se basó en el enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo, de diseño no experimental correlacional, la muestra no probabilística fue integrada por 23 estudiantes, la técnica para el recojo de datos fue la observación con el instrumento de la ficha de observación de psicomotricidad y la ficha de observación de habilidades sociales. La conclusión fue que existe relación directa y significativa entre la psicomotricidad y las habilidades sociales, obteniéndose correlación positiva media de 0.582 con una significancia de 0.004; comprobándose que el niño que desarrolla su capacidad motriz, cognitiva y socio afectiva están relacionados con el incremento de las habilidades sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).