Alteraciones del focalizador dioxido de titanio en las caracteristicas mecánicas en las mezclas asfálticas tanto en frio como caliente en la Av. Javier Prado Lima
Descripción del Articulo
La investigación se llevó a cabo con el propósito de realizar una comparación de los efectos del fotocatalizador de dióxido de titanio en las propiedades mecánicas de mezclas asfálticas, tanto calientes como frías, en la avenida Leoncio Prado de Lima. Para ello, se emplearon PEN 60/70 y agregados de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6875 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6875 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mezcla asfáltica Ensayo Marshall Dióxido de titanio Fotocatalizador Rodamina B https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UPLA_aa0f1c842e4a31877c25db42e6dad9e4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6875 |
network_acronym_str |
UPLA |
network_name_str |
UPLA-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Alteraciones del focalizador dioxido de titanio en las caracteristicas mecánicas en las mezclas asfálticas tanto en frio como caliente en la Av. Javier Prado Lima |
title |
Alteraciones del focalizador dioxido de titanio en las caracteristicas mecánicas en las mezclas asfálticas tanto en frio como caliente en la Av. Javier Prado Lima |
spellingShingle |
Alteraciones del focalizador dioxido de titanio en las caracteristicas mecánicas en las mezclas asfálticas tanto en frio como caliente en la Av. Javier Prado Lima Paitampoma Ramon, Carlos Antonio Mezcla asfáltica Ensayo Marshall Dióxido de titanio Fotocatalizador Rodamina B https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Alteraciones del focalizador dioxido de titanio en las caracteristicas mecánicas en las mezclas asfálticas tanto en frio como caliente en la Av. Javier Prado Lima |
title_full |
Alteraciones del focalizador dioxido de titanio en las caracteristicas mecánicas en las mezclas asfálticas tanto en frio como caliente en la Av. Javier Prado Lima |
title_fullStr |
Alteraciones del focalizador dioxido de titanio en las caracteristicas mecánicas en las mezclas asfálticas tanto en frio como caliente en la Av. Javier Prado Lima |
title_full_unstemmed |
Alteraciones del focalizador dioxido de titanio en las caracteristicas mecánicas en las mezclas asfálticas tanto en frio como caliente en la Av. Javier Prado Lima |
title_sort |
Alteraciones del focalizador dioxido de titanio en las caracteristicas mecánicas en las mezclas asfálticas tanto en frio como caliente en la Av. Javier Prado Lima |
author |
Paitampoma Ramon, Carlos Antonio |
author_facet |
Paitampoma Ramon, Carlos Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Meza Terbullino, Giancarlo Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paitampoma Ramon, Carlos Antonio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mezcla asfáltica Ensayo Marshall Dióxido de titanio Fotocatalizador Rodamina B |
topic |
Mezcla asfáltica Ensayo Marshall Dióxido de titanio Fotocatalizador Rodamina B https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
La investigación se llevó a cabo con el propósito de realizar una comparación de los efectos del fotocatalizador de dióxido de titanio en las propiedades mecánicas de mezclas asfálticas, tanto calientes como frías, en la avenida Leoncio Prado de Lima. Para ello, se emplearon PEN 60/70 y agregados de la cantera Lorenzo de Lurín, sometidos a pruebas de calidad según las Especificaciones Técnicas Generales de Construcción (EG–2013). El estudio se basó en una metodología aplicada, con una muestra de 66 unidades (briquetas) elaboradas en el Laboratorio de Diseño Geotécnico y Control de Calidad S.A.C. Se utilizaron mezclas asfálticas convencionales en caliente y en frío, así como briquetas con aditivos de TiO2 al 1%, 2% y 3%. Estas se prepararon para la prueba de Marshall para determinar sus propiedades mecánicas, y luego se realizó una prueba de Degradación de Rodamina B para evaluar su propiedad fotocatalítica. Los resultados mostraron que la estabilidad de la mezcla asfáltica, tanto fría como caliente, con un 2% de TiO2 fue suficiente, con valores de estabilidad de 1590.5kg y 1108.5kg, respectivamente. Esto representa un aumento del 11.9% y 0.24% en comparación con la mezcla asfáltica convencional. La adición de dióxido de titanio mejora notablemente las propiedades mecánicas de la mezcla asfáltica en caliente, cumpliendo con los requisitos técnicos. Por ejemplo, se obtuvo una estabilidad de 1590.5 kg, un porcentaje de vacíos del 4% y un porcentaje de relleno mineral poros del 15.4%. En contraste, en la mezcla asfáltica en frío, la adición de TiO2 resultó en una estabilidad de 1108.5 kg, una reducción del 12.7% en los vacíos y una disminución del 22.8% en los poros de los agregados minerales. Estos resultados muestran mejoras significativas en comparación con los valores convencionales. En conclusión, las propiedades de la mezcla con TiO2 se mejoran aún más cuando se aplica en mezclas asfálticas calientes. Sin embargo, en el caso de las mezclas frías, se observó un alto porcentaje de vacíos, lo que representa una excepción. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-12T14:19:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-12T14:19:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-12-21 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12848/6875 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12848/6875 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana Los Andes |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana Los Andes Repositorio institucional - UPLA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPLA-Institucional instname:Universidad Peruana Los Andes instacron:UPLA |
instname_str |
Universidad Peruana Los Andes |
instacron_str |
UPLA |
institution |
UPLA |
reponame_str |
UPLA-Institucional |
collection |
UPLA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6875/1/T037_74983298_T.pdf http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6875/2/R10_74983298_TUR.pdf http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6875/3/R08_74983298_FAP.pdf http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6875/4/license.txt http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6875/5/T037_74983298_T.pdf.txt http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6875/7/R10_74983298_TUR.pdf.txt http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6875/9/R08_74983298_FAP.pdf.txt http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6875/6/T037_74983298_T.pdf.jpg http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6875/8/R10_74983298_TUR.pdf.jpg http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6875/10/R08_74983298_FAP.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
33a83b11230da1170ff1a96ec9ef1874 e91b7758b9591a99d675db4d94391097 ccb1513fb60909ae691a6f20a94c148f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 639008999866626d45ba734f4a7d89b9 301fcebf05c1edb362bbc641fe1679ff 7766890baa4795a3d3dd6e0b064dbbf6 632fb095eced860d0cea47ff94410cfa 64347107f3130c420eea66b30ed9e3e2 93f79560f7b5245b5692306992588b45 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UPLA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@mail.upla.edu.pe |
_version_ |
1836097023289327616 |
spelling |
Meza Terbullino, Giancarlo FernandoPaitampoma Ramon, Carlos Antonio2024-02-12T14:19:01Z2024-02-12T14:19:01Z2023-12-21https://hdl.handle.net/20.500.12848/6875La investigación se llevó a cabo con el propósito de realizar una comparación de los efectos del fotocatalizador de dióxido de titanio en las propiedades mecánicas de mezclas asfálticas, tanto calientes como frías, en la avenida Leoncio Prado de Lima. Para ello, se emplearon PEN 60/70 y agregados de la cantera Lorenzo de Lurín, sometidos a pruebas de calidad según las Especificaciones Técnicas Generales de Construcción (EG–2013). El estudio se basó en una metodología aplicada, con una muestra de 66 unidades (briquetas) elaboradas en el Laboratorio de Diseño Geotécnico y Control de Calidad S.A.C. Se utilizaron mezclas asfálticas convencionales en caliente y en frío, así como briquetas con aditivos de TiO2 al 1%, 2% y 3%. Estas se prepararon para la prueba de Marshall para determinar sus propiedades mecánicas, y luego se realizó una prueba de Degradación de Rodamina B para evaluar su propiedad fotocatalítica. Los resultados mostraron que la estabilidad de la mezcla asfáltica, tanto fría como caliente, con un 2% de TiO2 fue suficiente, con valores de estabilidad de 1590.5kg y 1108.5kg, respectivamente. Esto representa un aumento del 11.9% y 0.24% en comparación con la mezcla asfáltica convencional. La adición de dióxido de titanio mejora notablemente las propiedades mecánicas de la mezcla asfáltica en caliente, cumpliendo con los requisitos técnicos. Por ejemplo, se obtuvo una estabilidad de 1590.5 kg, un porcentaje de vacíos del 4% y un porcentaje de relleno mineral poros del 15.4%. En contraste, en la mezcla asfáltica en frío, la adición de TiO2 resultó en una estabilidad de 1108.5 kg, una reducción del 12.7% en los vacíos y una disminución del 22.8% en los poros de los agregados minerales. Estos resultados muestran mejoras significativas en comparación con los valores convencionales. En conclusión, las propiedades de la mezcla con TiO2 se mejoran aún más cuando se aplica en mezclas asfálticas calientes. Sin embargo, en el caso de las mezclas frías, se observó un alto porcentaje de vacíos, lo que representa una excepción.application/pdfspaUniversidad Peruana Los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Peruana Los AndesRepositorio institucional - UPLAreponame:UPLA-Institucionalinstname:Universidad Peruana Los Andesinstacron:UPLAMezcla asfálticaEnsayo MarshallDióxido de titanioFotocatalizadorRodamina Bhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Alteraciones del focalizador dioxido de titanio en las caracteristicas mecánicas en las mezclas asfálticas tanto en frio como caliente en la Av. Javier Prado Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de IngenieríaIngeniería Civil74983298https://orcid.org/0009-0001-4660-290X46088256https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Sanchez Mattos, Waldir AlexisAyuque Almidon, Nelfa EstrellaGonzales Rojas, Carlos AlbertoORIGINALT037_74983298_T.pdfT037_74983298_T.pdfapplication/pdf12936177http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6875/1/T037_74983298_T.pdf33a83b11230da1170ff1a96ec9ef1874MD51R10_74983298_TUR.pdfR10_74983298_TUR.pdfapplication/pdf50668085http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6875/2/R10_74983298_TUR.pdfe91b7758b9591a99d675db4d94391097MD52R08_74983298_FAP.pdfR08_74983298_FAP.pdfapplication/pdf906164http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6875/3/R08_74983298_FAP.pdfccb1513fb60909ae691a6f20a94c148fMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6875/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTT037_74983298_T.pdf.txtT037_74983298_T.pdf.txtExtracted texttext/plain235805http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6875/5/T037_74983298_T.pdf.txt639008999866626d45ba734f4a7d89b9MD55R10_74983298_TUR.pdf.txtR10_74983298_TUR.pdf.txtExtracted texttext/plain5307http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6875/7/R10_74983298_TUR.pdf.txt301fcebf05c1edb362bbc641fe1679ffMD57R08_74983298_FAP.pdf.txtR08_74983298_FAP.pdf.txtExtracted texttext/plain5167http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6875/9/R08_74983298_FAP.pdf.txt7766890baa4795a3d3dd6e0b064dbbf6MD59THUMBNAILT037_74983298_T.pdf.jpgT037_74983298_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5620http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6875/6/T037_74983298_T.pdf.jpg632fb095eced860d0cea47ff94410cfaMD56R10_74983298_TUR.pdf.jpgR10_74983298_TUR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6369http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6875/8/R10_74983298_TUR.pdf.jpg64347107f3130c420eea66b30ed9e3e2MD58R08_74983298_FAP.pdf.jpgR08_74983298_FAP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7072http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6875/10/R08_74983298_FAP.pdf.jpg93f79560f7b5245b5692306992588b45MD51020.500.12848/6875oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/68752024-03-29 10:33:38.178Repositorio Institucional - UPLArepositorio@mail.upla.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).