Ejecución de las medidas de protección y la debida diligencia, en el módulo de violencia de Huancayo, 2020
Descripción del Articulo
El problema general de la presente es: ¿de qué manera la ejecución de las medidas de protección reguladas en la Ley Nro. 30364 aplican el principio de la debida diligencia, en el Módulo de Violencia de la ciudad de Huancayo, año 2020?, siendo su objetivo general: establecer de qué manera la ejecució...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7370 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7370 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio de la debida diligencia Ejecución de las medidas de protección Criterio de actuación oportuna Criterio de supervisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El problema general de la presente es: ¿de qué manera la ejecución de las medidas de protección reguladas en la Ley Nro. 30364 aplican el principio de la debida diligencia, en el Módulo de Violencia de la ciudad de Huancayo, año 2020?, siendo su objetivo general: establecer de qué manera la ejecución de las medidas de protección reguladas en la Ley Nro. 30364 aplican el principio de la debida diligencia, en el Módulo de Violencia de la ciudad de Huancayo, año 2020. La hipótesis general planteada fue que: la ejecución de las medidas de protección reguladas en la Ley Nro. 30364 no aplican de manera directa el principio de la debida diligencia, en el Módulo de Violencia de la ciudad de Huancayo, año 2020. Los métodos generales que se utilizaron fueron el método inductivo-deductivo, enfoque cuantitativo, siendo su tipo de investigación la de carácter jurídico social, el nivel de investigación es de tipo explicativo, de diseño de investigación no experimental y de carácter transversal. Como conclusión de la presente investigación se ha mencionado lo siguiente: se ha determinado que el principio de la debida diligencia influye significativamente en la ejecución de las medidas de protección, en el Módulo de Violencia de la ciudad de Huancayo, año 2020. La tesis ha sido estructurada en determinados capítulos establecidos en ciertos componentes metodológicos, según la estructura fijada por la Universidad Peruana Los Andes, siendo relevante haber fijado cada elemento en función a las formalidades exigidas y de acuerdo a las consideraciones correspondientes. El derecho a la tutela y protección de los derechos de la mujer se debe tutelar en función a determinados criterios de interpretación que ya han sido establecidos de forma oportuna por los diferentes instrumentos normativos y jurisprudenciales que a nivel internacional se han regulado Existe toda una regulación normativa en favor de los diferentes elementos basados en ciertos componentes jurídicos en favor de las mujeres y también de las víctimas de violencia familiar, a fin de poder proteger cada derecho fundamental reconocido también constitucionalmente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).