Estudio del uso del anticonceptivo de emergencia en mujeres de 15 a 30 años de edad en la botica J&K Farma, Huancayo-2023
Descripción del Articulo
Este trabajo investigatorio se traza el objetivo de Evaluar los factores relacionados con el uso del anticonceptivo oral de emergencia en mujeres de 15 a 30 años de edad. La metodología es descriptivo y transversal, La muestra lo constituyeron 287 mujeres elegidas por medio del muestreo probabilísti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7438 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7438 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | AOE Conocimiento Factores Mujeres Edad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Este trabajo investigatorio se traza el objetivo de Evaluar los factores relacionados con el uso del anticonceptivo oral de emergencia en mujeres de 15 a 30 años de edad. La metodología es descriptivo y transversal, La muestra lo constituyeron 287 mujeres elegidas por medio del muestreo probabilístico. El instrumento se ha validado mediante el juicio de expertos; cuyos resultados dan a entender que el factore sociodemográfico que influye en la utilización del AOE en las mujeres de entre 22 a 25 años son las que más han utilizado el AOE (27,87%); con respecto al estado civil, los resultados datan que las mujeres convivientes fueron las que mayormente utilizaron el anticonceptivo (17.77%), para con la situación laboral, se data que las mujeres que “no trabajan”, son las que más usan los anticonceptivos (38.68%); con respecto a la religión que profesan, las que dicen ser católicas la usan con una mayoría (45.64%); en cuánto al conocimiento del AOE, se data que el 87.11 % conocen el AOE; en relación a factores que se relacionan al conocimiento del AOE, los factores más conocidos son el efecto principal (84.67%), forma de administración (79.44%) y Circunstancias de uso (79.44). En conclusión, lo que determina el uso del anticonceptivo oral de emergencia en mujeres cuya edad oscila entre 15 y 30 años, el grupo etario que consta de 22 a 25 años (27.87%), en el caso del estado civil es el conviviente (17.77%), mujeres que no están trabajando por un aporte económico extra al hogar (27.18%), las que profesan la confesión católica (45.64 %) y las mujeres cuyo nivel de instrucción es secundario (33.45%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).