Estudio sobre el uso del anticonceptivo oral de emergencia en mujeres de 15 a 30 años de edad en Santa Clara - Ate - Lima - 2021

Descripción del Articulo

Evaluar los factores relacionados con el uso del anticonceptivo oral de emergencia en mujeres de 15 a 30 años de edad en Santa clara – Ate – Lima 2021. La píldora Anticonceptiva oral de emergencia (PAOE) es un fármaco para prevenir un embarazo después de una relación sexual coital desprotegida o en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Huamani, Elva, Churampi Nonalaya, William Gerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1007
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anticonceptivos orales de emergencia
Conocimiento
Uso del AOE
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Evaluar los factores relacionados con el uso del anticonceptivo oral de emergencia en mujeres de 15 a 30 años de edad en Santa clara – Ate – Lima 2021. La píldora Anticonceptiva oral de emergencia (PAOE) es un fármaco para prevenir un embarazo después de una relación sexual coital desprotegida o en la que se haya producido un potencial fallo del método anticonceptivo. Metodología. la investigación es descriptivo y transversal, porque se desarrolló en un momento concreto del tiempo, sin manipular las variables deliberadamente, y porque se realizó en su entorno natural. La muestra lo constituyeron 284 mujeres de Santa Clara-Ate-Lima 2021, que fueron elegidos mediante el muestreo probabilístico. La validación del instrumento fue por Juicio de Expertos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).