Habitabilidad Espacial Privada y Calidad de Vida Urbana en las Viviendas del Anexo Miraflores del Distrito de Pilcomayo - Huancayo
Descripción del Articulo
Se planteó una investigación de tipo aplicativo, con un nivel de investigación correlacional. El objetivo principal fue el de establecer si existe una relación significativa entre las condiciones de habitabilidad espacial privada y la calidad de vida urbana en las viviendas del anexo Miraflores del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3101 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3101 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habitabilidad Espacial Privada Calidad de Vida Urbana y Vivienda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Se planteó una investigación de tipo aplicativo, con un nivel de investigación correlacional. El objetivo principal fue el de establecer si existe una relación significativa entre las condiciones de habitabilidad espacial privada y la calidad de vida urbana en las viviendas del anexo Miraflores del Distrito de Pilcomayo - Provincia de Huancayo en el 2020. Estableciéndose como hipótesis general de que existe una relación significativa, positiva media entre las variables de estudio. Se trabajó con una población de 510 viviendas y una muestra de 220, habiendo seleccionado la muestra de manera aleatoria simple. Los instrumentos de evaluación fueron la ficha de registro de datos y el cuestionario. Se concluyó que, sí existe relación positiva media entre las condiciones de habitabilidad espacial privada y la calidad de vida urbana en las viviendas del anexo Miraflores del Distrito de Pilcomayo - Provincia de Huancayo en el 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).