Habitabilidad del espacio público y su impacto en la imagen urbana caso: Parque zonal cultural Bicentenario, ciudad Pachacútec, Ventanilla 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general Determinar como la habitabilidad del Parque Bicentenario y su entorno impacta en la imagen urbana de la ciudad de Pachacútec, Ventanilla, 2023. El estudio tuvo un enfoque mixto de tipo básica siendo el diseño de investigación explicativo secuencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mora Izquierdo, Franco Anderson, Silva López, Yudith Susana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152903
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/152903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Confort ambiental
Habitabilidad del espacio público
Imagen urbana
Accesibilidad físico espacial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general Determinar como la habitabilidad del Parque Bicentenario y su entorno impacta en la imagen urbana de la ciudad de Pachacútec, Ventanilla, 2023. El estudio tuvo un enfoque mixto de tipo básica siendo el diseño de investigación explicativo secuencial, la muestra fue de 65 personas quienes fueron encuestados por medio de un cuestionario, también se utilizaron fichas de observación, entrevistas semi estructuradas a especialistas, personal administrativo del parque y usuarios, para la confiabilidad se utilizó el test-retest a 10 participantes a través del Alfa de Cronbach con un resultado de 0.758. La información de los resultados de la encuesta se codifico mediante el software IBM-SPSS, así mismo se codifico las entrevistas, fichas de observación en el software Atlas ti, se concluye que la habitabilidad del parque Bicentenario impacta de manera favorable en la imagen urbana de ciudad Pachacútec dado la relación que existe entre sus dimensiones, sin embrago no solo se limita a sus condiciones internas, sino que se extiende a cómo se integra con su entorno. La cohesión entre el parque y su área circundante es crucial para fortalecer la imagen urbana de Ciudad Pachacútec.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).