Depresión y calidad de vida en pacientes adultos mayores del Hospital militar geriátrico, Chorrillos 2017

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre depresión y calidad de vida en pacientes adultos mayores del Hospital Militar Geriátrico, Chorrillos 2017. El método de investigación utilizado fue hipotético deductivo, asimismo el tipo de estudio fue aplicada, transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Evanan Junes, Yshida Dolibeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:adulto mayor
depresión
calidad de vida
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre depresión y calidad de vida en pacientes adultos mayores del Hospital Militar Geriátrico, Chorrillos 2017. El método de investigación utilizado fue hipotético deductivo, asimismo el tipo de estudio fue aplicada, transversal y de diseño descriptivo correlacional. La muestra fue de tipo probabilístico aleatorio simple y estuvo conformada por 130 pacientes geriátricos que acudieron a consulta externa en el mes de noviembre del 2017 en la institución ya mencionada. Para la recolección de datos se aplicó la técnica encuesta y los instrumentos administrados fueron la Escala de Depresión Geriátrica versión reducida (1986) y el Índice de Calidad de Vida (2000). Entre los resultados obtenidos con la prueba estadística Rho de Spearman, se menciona que existe relación entre depresión y calidad de vida, hallándose una correlación negativa fuerte (-0,801) y muy significativa (p ˂0,01), mientras que por dimensiones se halló que todas se correlacionaban significativamente con la depresión (p ˂0,01), presentándose una correlación negativa fuerte (-0,760) entre la variable depresión y la dimensión satisfacción con el sentido vital, correlación negativa moderada (-0,688) entre depresión y satisfacción con la integridad personal, correlación negativa baja (-0,370) entre depresión y satisfacción con el funcionamiento productivo y de relaciones y por último, correlación negativa fuerte (-0,720) entre depresión y satisfacción social. En conclusión, se comprueba la relación entre depresión y calidad de vida en pacientes adultos mayores del Hospital Militar Geriátrico, Chorrillos 2017. Palabras clave: adulto mayor, depresión, calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).