Calidad de vida y depresión en adultos mayores del establecimiento de salud, Hospital Geriátrico Municipal Esamu, Arequipa - 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: El objetivo de este estudio fue determinar la relación existente entre la calidad de vida y la depresión en adultos mayores del Establecimiento de Salud Hospital Geriátrico Municipal ESAMU, Arequipa 2023. Material y método: Esta investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo no experim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2484 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14441/2484 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Depresión Adultos mayores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Objetivo: El objetivo de este estudio fue determinar la relación existente entre la calidad de vida y la depresión en adultos mayores del Establecimiento de Salud Hospital Geriátrico Municipal ESAMU, Arequipa 2023. Material y método: Esta investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, de nivel descriptivo correlacional. La técnica de recolección de datos empleada fue la encuesta a través del cuestionario WHOQOL-BREF (versión corta) de calidad de vida y la Escala De Depresión Geriátrica – Test de Yesavage Participantes: 60 adultos mayores del Establecimiento de Salud Hospital Geriátrico Municipal ESAMU, Arequipa 2023. Resultados: Se determinó que el 90% de los adultos mayores tienen una calidad de vida promedio, en comparación con el 10% que tienen una calidad de vida baja, sobre la depresión el 73,3% de adultos mayores no presentan depresión, seguidos del 13,3% quienes presentan depresión leve, el 8,3% quienes tienen depresión moderada y el 5% tiene depresión grave, las dimensiones de salud física fueron de nivel promedio (96,7%); la salud psicológica fue de nivel promedio (63,3%); al igual que relaciones sociales (81,7%); la relación ambiente presentó un nivel promedio (70%); Y finalmente hay relación negativa moderada entre la calidad de vida y la depresión en adultos mayores (p= 0,000 <0.05; Rho: -.558). Conclusiones: Existe relación negativa moderada entre la calidad de vida y la depresión en adultos mayores de dicho establecimiento. Así mismo existe relación negativa baja entre la depresión y las dimensiones de salud física (p= 0,008 <0.05; Rho: -.396**), salud psicológica a nivel moderado (p= 0,001 <0.05; Rho: -.471**), al igual que relaciones sociales (p= 0,001 <0.05; Rho: -.484**), al igual que ambiente (p= 0,003 <0.05; Rho: -.435**), y finalmente existe una relación negativa moderada entre la calidad de vida y psiquiátrico (p= 0,000 <0.05; Rho: -.558**) en general las variables de investigación tienen una relación negativa moderada de (p= 0,000 <0.05; Rho: - .558**). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).