Relación entre el estado nutricional según índice de masa corporal para la edad (IMC/E) y el cronotipo en los niños y niñas del nivel primario de la I.E.P Pitágoras de la Provincia de Jauja - 2017.
Descripción del Articulo
El sueño tiene un importante papel en el desarrollo de los niños y adolescentes tanto físico y mental, en ese aspecto el sueño inadecuado se puede relacionar con la obesidad y comportamientos inadecuados de riesgos para la salud. Hoy en día, los niños y adolescentes cambian las horas de sueño por al...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1948 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1948 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado nutricional cronotipo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | El sueño tiene un importante papel en el desarrollo de los niños y adolescentes tanto físico y mental, en ese aspecto el sueño inadecuado se puede relacionar con la obesidad y comportamientos inadecuados de riesgos para la salud. Hoy en día, los niños y adolescentes cambian las horas de sueño por alguna actividad ya sea por voluntad propia como el uso de tecnología u otros factores como tarea pendiente que finalizar10. El estudio realizado fue descriptivo transversal no experimental, cuyo objetivo principal fue determinar la relación entre estado nutricional según índice de masa corporal para la edad (IMC/E) y el cronotipo según el cuestionario de cronotipo de Munich modificado (CCMM) en niños y niñas del nivel primario de la I.E.P. Pitágoras de la provincia de Jauja – 2017. Los datos fueron recolectados haciendo uso de la ficha de recolección de datos donde se registró el peso y la talla para luego determinar el índice de masa corporal y el cuestionario de cronotipo de Munich modificado para conocer el cronotipo de cada uno de los evaluados, éstos datos fueron procesados con las tablas y gráficos dinámicos del aplicativo EXCEL. La investigación tuvo como resultados que de los 104 evaluados la mayoría fue del sexo masculino (53/51). Se observa que en el grupo de niños y niñas que tienen cronotipo matutino, el 84.21% presentan un estado nutricional normal, el 10.53% tienen obesidad y el 5.26% tienen sobrepeso. El grupo de niños y niñas con cronotipo intermedio, el 78.38% presenta un estado nutricional normal, el 13.51% tienen sobrepeso, el 5.41% presentan obesidad y el 2.70% presentan delgadez. Los niños y niñas que tienen cronotipo vespertino, el 72.73% tiene el estado nutricional normal, el 18.18% tiene sobrepeso y el 9.09% presentan obesidad. No hay relación significativa para un nivel de significancia de α=0,05, debido a que el estudio muestra el coeficiente de correlación rho de Spearman obtenido (rho = -0,017). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).