Asociación entre cronotipos y riesgo cardiovascular en vigilantes que laboran en una empresa de seguridad, Arequipa 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar la relación entre los cronotipos y el riesgo cardiovascular, en vigilantes que laboran en una empresa de seguridad, Arequipa 2024. Método: Se realizó un estudio observacional, prospectivo, transversal, de asociación. La muestra estuvo conformada por 54 vigilantes quienes cumpliero...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17756 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17756 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cronotipo Riesgo cardiovascular Vigilantes de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Analizar la relación entre los cronotipos y el riesgo cardiovascular, en vigilantes que laboran en una empresa de seguridad, Arequipa 2024. Método: Se realizó un estudio observacional, prospectivo, transversal, de asociación. La muestra estuvo conformada por 54 vigilantes quienes cumplieron los criterios de elegibilidad. Se empleó el cuestionario de matutinidad-vespertinidad de Horne y Östberg y la calculadora HEARTS, para valorar los cronotipos y riesgo cardiovascular respectivamente. El análisis de datos incluyó estadística descriptiva, la prueba exacta de Fisher y regresión de Poisson con varianza robusta. Resultados: Los cronotipos prevalentes fueron el matutino moderado (68,52%), seguido del matutino extremo (27,78%) e intermedio (3,7%). En cuanto al riesgo cardiovascular obtenido, este fue bajo (61.11%), moderado (31,48%) y alto (7,41%) en la población estudiada. Aunque no se encontró una correlación estadísticamente significativa entre los cronotipos y el riesgo cardiovascular, aquellos con cronotipo matutino extremo mostraron una prevalencia de riesgo cardiovascular moderado/alto un 13% mayor en comparación con aquellos que tenían un cronotipo matutino moderado/intermedio. Conclusión: No hubo asociación estadísticamente significativa entre cronotipos y riesgo cardiovascular, sin embargo, se observó una posible asociación entre el cronotipo matutino extremo y un mayor riesgo cardiovascular moderado/alto, lo que sugiere la necesidad de realizar más estudios que exploren esta relación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).