Asociación entre cronotipos y riesgo cardiovascular en vigilantes que laboran en una empresa de seguridad, Arequipa 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar la relación entre los cronotipos y el riesgo cardiovascular, en vigilantes que laboran en una empresa de seguridad, Arequipa 2024. Método: Se realizó un estudio observacional, prospectivo, transversal, de asociación. La muestra estuvo conformada por 54 vigilantes quienes cumpliero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Cardenas, Ronaldo Andres Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17756
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cronotipo
Riesgo cardiovascular
Vigilantes de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id UNSA_e7ac223ea766cc15c50d23d428a92070
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17756
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Macedo Linares De Quevedo, Ana MariaQuispe Cardenas, Ronaldo Andres Luis2024-05-06T19:58:23Z2024-05-06T19:58:23Z2024Objetivo: Analizar la relación entre los cronotipos y el riesgo cardiovascular, en vigilantes que laboran en una empresa de seguridad, Arequipa 2024. Método: Se realizó un estudio observacional, prospectivo, transversal, de asociación. La muestra estuvo conformada por 54 vigilantes quienes cumplieron los criterios de elegibilidad. Se empleó el cuestionario de matutinidad-vespertinidad de Horne y Östberg y la calculadora HEARTS, para valorar los cronotipos y riesgo cardiovascular respectivamente. El análisis de datos incluyó estadística descriptiva, la prueba exacta de Fisher y regresión de Poisson con varianza robusta. Resultados: Los cronotipos prevalentes fueron el matutino moderado (68,52%), seguido del matutino extremo (27,78%) e intermedio (3,7%). En cuanto al riesgo cardiovascular obtenido, este fue bajo (61.11%), moderado (31,48%) y alto (7,41%) en la población estudiada. Aunque no se encontró una correlación estadísticamente significativa entre los cronotipos y el riesgo cardiovascular, aquellos con cronotipo matutino extremo mostraron una prevalencia de riesgo cardiovascular moderado/alto un 13% mayor en comparación con aquellos que tenían un cronotipo matutino moderado/intermedio. Conclusión: No hubo asociación estadísticamente significativa entre cronotipos y riesgo cardiovascular, sin embargo, se observó una posible asociación entre el cronotipo matutino extremo y un mayor riesgo cardiovascular moderado/alto, lo que sugiere la necesidad de realizar más estudios que exploren esta relación.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17756spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACronotipoRiesgo cardiovascularVigilantes de seguridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Asociación entre cronotipos y riesgo cardiovascular en vigilantes que laboran en una empresa de seguridad, Arequipa 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29228778https://orcid.org/0009-0002-8895-469573175665912016Simborth Luna, Felipe JavierMacedo Linares De Quevedo, Ana MariaOporto Yucra, Erikahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaMédico CirujanoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1082502https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b9ba1f98-9b28-4c3d-ac80-9df6d33d6fea/downloada65d52540b5fb3cfa75ac7a76cf0c3b5MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf8124297https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c8abb724-2501-472a-b016-3f08345649f2/downloade42d1af36c02310bab8353bfdd168431MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf805436https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3b72e8bf-a4bc-4a28-bd4d-0e15ea2e49b6/downloadf87ebc060eb4ee6273358d0a5674da8bMD5320.500.12773/17756oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/177562024-09-11 09:10:49.395http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Asociación entre cronotipos y riesgo cardiovascular en vigilantes que laboran en una empresa de seguridad, Arequipa 2024
title Asociación entre cronotipos y riesgo cardiovascular en vigilantes que laboran en una empresa de seguridad, Arequipa 2024
spellingShingle Asociación entre cronotipos y riesgo cardiovascular en vigilantes que laboran en una empresa de seguridad, Arequipa 2024
Quispe Cardenas, Ronaldo Andres Luis
Cronotipo
Riesgo cardiovascular
Vigilantes de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Asociación entre cronotipos y riesgo cardiovascular en vigilantes que laboran en una empresa de seguridad, Arequipa 2024
title_full Asociación entre cronotipos y riesgo cardiovascular en vigilantes que laboran en una empresa de seguridad, Arequipa 2024
title_fullStr Asociación entre cronotipos y riesgo cardiovascular en vigilantes que laboran en una empresa de seguridad, Arequipa 2024
title_full_unstemmed Asociación entre cronotipos y riesgo cardiovascular en vigilantes que laboran en una empresa de seguridad, Arequipa 2024
title_sort Asociación entre cronotipos y riesgo cardiovascular en vigilantes que laboran en una empresa de seguridad, Arequipa 2024
author Quispe Cardenas, Ronaldo Andres Luis
author_facet Quispe Cardenas, Ronaldo Andres Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Macedo Linares De Quevedo, Ana Maria
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Cardenas, Ronaldo Andres Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cronotipo
Riesgo cardiovascular
Vigilantes de seguridad
topic Cronotipo
Riesgo cardiovascular
Vigilantes de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description Objetivo: Analizar la relación entre los cronotipos y el riesgo cardiovascular, en vigilantes que laboran en una empresa de seguridad, Arequipa 2024. Método: Se realizó un estudio observacional, prospectivo, transversal, de asociación. La muestra estuvo conformada por 54 vigilantes quienes cumplieron los criterios de elegibilidad. Se empleó el cuestionario de matutinidad-vespertinidad de Horne y Östberg y la calculadora HEARTS, para valorar los cronotipos y riesgo cardiovascular respectivamente. El análisis de datos incluyó estadística descriptiva, la prueba exacta de Fisher y regresión de Poisson con varianza robusta. Resultados: Los cronotipos prevalentes fueron el matutino moderado (68,52%), seguido del matutino extremo (27,78%) e intermedio (3,7%). En cuanto al riesgo cardiovascular obtenido, este fue bajo (61.11%), moderado (31,48%) y alto (7,41%) en la población estudiada. Aunque no se encontró una correlación estadísticamente significativa entre los cronotipos y el riesgo cardiovascular, aquellos con cronotipo matutino extremo mostraron una prevalencia de riesgo cardiovascular moderado/alto un 13% mayor en comparación con aquellos que tenían un cronotipo matutino moderado/intermedio. Conclusión: No hubo asociación estadísticamente significativa entre cronotipos y riesgo cardiovascular, sin embargo, se observó una posible asociación entre el cronotipo matutino extremo y un mayor riesgo cardiovascular moderado/alto, lo que sugiere la necesidad de realizar más estudios que exploren esta relación.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-06T19:58:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-06T19:58:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17756
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17756
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b9ba1f98-9b28-4c3d-ac80-9df6d33d6fea/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c8abb724-2501-472a-b016-3f08345649f2/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3b72e8bf-a4bc-4a28-bd4d-0e15ea2e49b6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a65d52540b5fb3cfa75ac7a76cf0c3b5
e42d1af36c02310bab8353bfdd168431
f87ebc060eb4ee6273358d0a5674da8b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762767601958912
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).