Estilos de crianza familiar y violencia escolar en estudiantes de una Institución Educativa pública de Pucará, 2024

Descripción del Articulo

Este estudio partió de la problemática de ¿Qué relación existe entre los estilos de crianza familiar y la violencia escolar en estudiantes de una institución educativa de Pucará, 2024? ya que a nivel mundial y nacional se hallaron múltiples investigaciones acerca de los efectos negativos de la pésim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Lagos, Lizet Estefania, Torpoco Barbaran, Jhennypher Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10744
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de crianza familiar
Violencia escolar
Estudiantes de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Este estudio partió de la problemática de ¿Qué relación existe entre los estilos de crianza familiar y la violencia escolar en estudiantes de una institución educativa de Pucará, 2024? ya que a nivel mundial y nacional se hallaron múltiples investigaciones acerca de los efectos negativos de la pésima crianza familiar y su impacto en la violencia escolar, por lo que la presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre ambas variables. El estudio fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo, nivel correlacional de corte transversal y diseño no experimental. La muestra estuvo constituida por 191 educandos. Se empleó los Cuestionarios de Estilos de Crianza Familiar y Violencia Escolar. Los hallazgos de esta investigación fueron que el 57.6% presenta un estilo de crianza democrático, seguidamente el 28.3% tienen un estilo indulgente, el 8.4% tiene un estilo de tipo autoritario y solo el 5.8% presenta un estilo de crianza sobreprotector. Así como también se evidenció que existe relación entre el Estilo de Crianza Autoritario (Chi2= 51.424 p= 0,001) e indulgente (Chi2= 28.882; p= 0,025) con la Violencia Escolar a diferencia de los estilos democrático (p= 0,062) y sobreprotector (p= 0,208) que no hubo relación con la violencia escolar. Por lo que esta indagación llegó a la conclusión que existe relación entre los Estilos de Crianza Familiar y Violencia Escolar (Chi2= 23.745; p= 0,022).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).