Estilos de crianza y violencia escolar en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa de Chiclayo, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación favoreció el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4 - Educación de Calidad. Asimismo, tenía como propósito precisar cuál era la relación entre los estilos de crianza y la violencia escolar de un colegio nacional en Chiclayo, en 2024. Fue una investigación aplicada, de tipo corr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158654 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158654 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de crianza Violencia escolar Estudiantes Familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Esta investigación favoreció el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4 - Educación de Calidad. Asimismo, tenía como propósito precisar cuál era la relación entre los estilos de crianza y la violencia escolar de un colegio nacional en Chiclayo, en 2024. Fue una investigación aplicada, de tipo correlacional con un enfoque cuantitativo y de diseño no experimental. La población estaba conformada por estudiantes del nivel secundario y la muestra que se empleó fue de tipo probabilística, conformada por 307 estudiantes seleccionados mediante muestreo aleatorio. Los resultados evidenciaron que, a mayor práctica de los estilos de crianza autoritario, indulgente o sobreprotector, mayor era el riesgo de que los adolescentes desarrollaran conductas violentas o se encontraran en situaciones de victimización. En conclusión, se aprobó la hipótesis de la investigación, la cual estableció que existía una correlación directa entre los estilos de crianza y la violencia escolar en adolescentes de una institución educativa de Chiclayo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).