Reajuste de precios por fórmulas polinómicas y por el método de partidas en obras públicas por contrata, Colcabamba, Tayacaja, Huancavelica
Descripción del Articulo
La investigación se ejecutó teniendo como problema general: ¿Cuál es el resultado del reajuste de precios por fórmulas polinómicas y el método por partidas en obras públicas por contrata Colcabamba, Tayacaja, Huancavelica?, el objetivo general fue: Determinar el reajuste de precios por fórmulas poli...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9057 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9057 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reajuste de precios Fórmula polinómica Método de partidas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación se ejecutó teniendo como problema general: ¿Cuál es el resultado del reajuste de precios por fórmulas polinómicas y el método por partidas en obras públicas por contrata Colcabamba, Tayacaja, Huancavelica?, el objetivo general fue: Determinar el reajuste de precios por fórmulas polinómicas y el método por partidas en obras públicas por contrata Colcabamba, Tayacaja, Huancavelica. El método de investigación fue el científico con enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue aplicada, el nivel de investigación fue descriptivo y el diseño de investigación fue no experimental. La población estuvo enmarcada hacia las obras públicas ejecutadas por la modalidad de contrata en la Municipalidad distrital de Colcabamba en la provincia de Tayacaja, departamento de Huancavelica, la muestra de la investigación estuvo dada por tres (03) obras públicas por contrata en la Municipalidad distrital de Colcabamba durante el periodo del 2019 - 2022. Se tiene como conclusión general que; los reajustes reconocidos de la muestra 01, 02, y 03, obtenidos al aplicar el método de cálculo de reajuste de precios por fórmulas polinómicas y el método por partidas, difieren en los meses valorizados. Siendo que de acuerdo a los resultados se evidencia que existe diferencia entre utilizar el método de cálculo de reajuste de precios por fórmulas polinómicas y el método por partidas. Para la muestra 01, esta diferencia representa S/ 235.50 (sin incluir IGV) en perjuicio del Contratista, para la muestra 02, esta diferencia representa S/ 1,412.56 (sin incluir IGV) a favor del Contratista y para la muestra 03, esta diferencia representa S/ 3,250.49 (sin incluir IGV) en perjuicio del Contratista. De la investigación se recomienda, con el fin de ampliar esta investigación, se recomienda realizar comparaciones con otras variables cuyos investigadores pudieran considerar de los métodos investigados y que pudieran afectar el monto del reajuste calculado, y de esta forma determinar cuál de los métodos de cálculo representaría una mejor alternativa en el reajuste de precios aplicado a las obras públicas ejecutadas en modalidad de contrata. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).