El Espacio Viario en el Centro Urbano de la Provincia de Huancayo

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como problema de investigación ¿Cuáles son las características del espacio viario en la transitabilidad vehicular en las calles del distrito de Huancayo el año 2020?, el objetivo es definir cuáles son las características del espacio viario en la transitabilidad vehicu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poma Quintero, Khenyo Bruce
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3082
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacio viario
centro urbano
Transporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como problema de investigación ¿Cuáles son las características del espacio viario en la transitabilidad vehicular en las calles del distrito de Huancayo el año 2020?, el objetivo es definir cuáles son las características del espacio viario en la transitabilidad vehicular en las calles del distrito de Huancayo el año 2020. La presente investigación no presentará hipótesis ya que es de nivel descriptivo el nivel es aplicativo, y el diseño es no experimental, transversal del sub tipo transversal descriptivo. Como conclusión principal se puede mencionar que a través de esta investigación se logró exponer el deficiente sistema que tiene la municipalidad de Huancayo para poder brindar un control adecuado en el tránsito de esta ciudad ya que la circulación de vehículos en diferentes horas del día, y más aún en horas punta, se ve interrumpida por los vehículos estacionados por horas de manera inapropiada en las vías, la falta de estacionamientos o parqueos debido al incremento de la industria automotriz en la ciudad. Asimismo, existe un desorden del comercio ambulatorio y quioscos de expendio de periódicos que invaden las veredas de la ciudad, perjudicando el libre tránsito peatonal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).