Fases del Desarrollo Viario en la Erosión de Taludes de la Pavimentación Malecón Fray Martin, Provincia de Huancavelica

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como problema general; ¿Cuál es la relación causal entre las fases del desarrollo viario y la erosión de taludes de la pavimentación Malecón Fray Martin, provincia de Huancavelica?, con hipótesis general; “Existe relación causal entre las fases del desarrollo viario y la erosió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Crispin, John Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2935
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2935
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fases del desarrollo viario
erosión de taludes
inestabilidad de taludes
factor interno
Talud
factor externo
perjuicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como problema general; ¿Cuál es la relación causal entre las fases del desarrollo viario y la erosión de taludes de la pavimentación Malecón Fray Martin, provincia de Huancavelica?, con hipótesis general; “Existe relación causal entre las fases del desarrollo viario y la erosión de taludes de la pavimentación Malecón Fray Martin, provincia de Huancavelica”. La población está conformada por 26 Ingenieros Especialistas que tuvieron vínculo laboral con la Municipalidad Provincial de Huancavelica durante la ejecución del proyecto vial. El método de investigación para el presente estudio es el cualitativo, y tiene un diseño de investigación: CORRELACIONAL – DEMOSTRATIVO. Se determinó la relación de las fases del desarrollo viario con la erosión de taludes en la obra vial. La investigación concluye, en que la erosión de taludes en la pavimentación de la Av. Malecón Fray Martin, fue desencadenada por factores internos (tipo de suelo pobre) y factores externos (sobrecargas, eventos climatológicos) los cuales generaron perjuicios económicos, ambientales y sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).