Exceso acomodativo en paciente masculino de 19 años
Descripción del Articulo
El trabajo realizado se centra en el estudio del exceso acomodativo en un paciente masculino de 19 años de edad, quien es estudiante de la carrera de ingeniería debido a ello, el hace uso prolongado de pantallas digitales; lo que generó, incremento de sintomatologías en la visión cercana y visión bo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10590 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10590 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acomodación Exceso acomodativo Terapia visual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.06 |
| Sumario: | El trabajo realizado se centra en el estudio del exceso acomodativo en un paciente masculino de 19 años de edad, quien es estudiante de la carrera de ingeniería debido a ello, el hace uso prolongado de pantallas digitales; lo que generó, incremento de sintomatologías en la visión cercana y visión borrosa intermitente de lejos. Después de varios exámenes optométricos entre ellas binoculares, acomodativas y de refracción, el paciente resulto emétrope, pero con valores fuera del rango normal en amplitud de acomodación, punto próximo de convergencia, flexibilidad acomodativa, acomodación relativa negativa y vergencias funcionales de cerca, esta condición del paciente llevó a diagnosticarlo con exceso acomodativo por la dificultad que tiene para relajar la acomodación. Se le brindó un programa de terapia visual por un periodo de 16 semanas basado en ejercicios de relajación con flippers, logrando eliminar la sintomatología del paciente y controlando el rango de valores normales en los exámenes de acomodación. Concluyendo que la terapia visual es una de las mejores opciones para establecer alteraciones visuales binoculares y acomodativas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).