Pseudomiopía por exceso acomodativo relacionado al uso de dispositivos electrónicos
Descripción del Articulo
RESUMEN En la actualidad el problema refractivo que afecta a gran cantidad de pacientes es la pseudomiopia por exceso acomodativo relacionado al uso de dispositivos electrónicos, debido a que se ha hecho necesaria y en muchos casos imprescindible el uso de estos dispositivos emisores de luz azul dañ...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3377 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3377 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pseudomiopia exceso de acomodación disfunciones terapia visual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | RESUMEN En la actualidad el problema refractivo que afecta a gran cantidad de pacientes es la pseudomiopia por exceso acomodativo relacionado al uso de dispositivos electrónicos, debido a que se ha hecho necesaria y en muchos casos imprescindible el uso de estos dispositivos emisores de luz azul dañinos para nuestra retina. En este caso, debido a este uso, se ocasiona una respuesta acomodativa con disfunciones anómalas siendo esta el exceso acomodativo. En este caso, evaluamos a un paciente masculino al cual se le diagnostico excesivo de estimulación acomodativa, debido a la coyuntura actual y al trabajo remoto. Según los estudios realizados por los especialistas Pilozo, J. Acosta, I. Montero. Álvarez, O. Hernández, llegaron a la conclusión que el exceso acomodativo es una disfunción que está afectando mundialmente a la población por el uso excesivo de la tecnología y definiendo esta anomalía como una excesiva respuesta de acomodación debido al enfoque constante frente a un estímulo, presentando como síntomas astenopia, dolor de cabeza, visión borrosa, dificultad en el cambio de enfoque de visión, distancias de trabajo cada vez más cerca y escasa concentración. Encontramos que una ayuda para este mal es la terapia visual, evaluada y aplicada por el especialista, obteniendo muy buenos resultados en tratamientos de diez semanas en adelante. Concluyendo con resultados favorables gracias a la terapia y el uso apropiado de los medios tecnológicos. Palabras clave: Pseudomiopia, exceso de acomodación, disfunciones, terapia visual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).