Estudio hidrologico e hidraulico para el sistema de drenaje pluvial en la ciudad de Llochegua, distrito de Llochegua, Huanta, Ayacucho

Descripción del Articulo

El estudio se ejecutó teniendo como problema general: ¿Cómo determinar el estudio hidrológico e hidráulico para el sistema de drenaje pluvial en la Ciudad de Llochegua, distrito de Llochegua, Huanta, Ayacucho?, Conocer los estudios hidrológicos e hidráulicos para el sistema de drenaje fluvial en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivanco Mendoza, Brian Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9450
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidrología
Hidráulica
Drenaje pluvial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El estudio se ejecutó teniendo como problema general: ¿Cómo determinar el estudio hidrológico e hidráulico para el sistema de drenaje pluvial en la Ciudad de Llochegua, distrito de Llochegua, Huanta, Ayacucho?, Conocer los estudios hidrológicos e hidráulicos para el sistema de drenaje fluvial en la ciudad de Llochegua, distrito de Llochegua, Huanta y Ayacucho fue el objetivo principal. El diseño del estudio fue no experimental, el grado de investigación fue descriptivo-explicativo, la metodología de investigación fue científica y el tipo de investigación fue aplicada. Se orientó la población a calles, callejones y avenidas de la Ciudad de Llochegua, distrito de Llochuegua, provincia de Huanta, departamento de Ayacucho. Se examinó como muestra al Jr. Zungaro, Jr. Gonzalo Alonso, Av. Milton Córdova y Jr. Ayacucho de la Ciudad de Llochegua, distrito de Llochuegua, provincia de Huanta, departamento de Ayacucho. El proceso de la investigación fue de fundamental importancia porque nos ha permitido comprender indicios físicos presentes en la región de estudio, como la marca de los niveles máximos de agua ocurridos, etc. También nos ha permitido describir los procesos de mecánica fluvial y de la región urbana de Lochegua. Calculamos los principales indicadores hidráulicos de la zona, incluyendo los caudales máximos y la sección de la obra, utilizando los datos que se recogieron tanto en campo como en gabinete. En resumen, los estudios parten de la recolección de datos básicos sobre aspectos hidrometeorológicos, hidráulicos, topográficos, morfológicos y otros, disponibles tanto en el gabinete como en campo, que permitan proponer una metodología de trabajo adecuada para identificar los procesos hidrológicos e hidráulicos del área de investigación. Se recomienda diseñar los canales de drenaje con los caudales establecidos por el modelo IDF de Dick Peschke, con el que se calculan los valores hidráulicos del régimen de caudales identificado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).