Propuesta de drenaje pluvial en la urbanización Praderas III etapa, del distrito de Nuevo Chimbote – Santa - Áncash
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis está basado al diseño de un sistema de drenaje pluvial de la urbanización las Praderas de Nuevo Chimbote III etapa, debido a que la mayoría de urbanizaciones y Pueblos jóvenes del distrito no cuenta con un sistema para evacuar las aguas provenientes de las precipitacione...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3400 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3400 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidráulica Drenaje pluvial Sistemas de drenaje |
Sumario: | El presente trabajo de tesis está basado al diseño de un sistema de drenaje pluvial de la urbanización las Praderas de Nuevo Chimbote III etapa, debido a que la mayoría de urbanizaciones y Pueblos jóvenes del distrito no cuenta con un sistema para evacuar las aguas provenientes de las precipitaciones pluviales, estos se pone de manifiesto cuando ocurren precipitaciones, tal como se ocurrió el año 2017, con el fenómeno del niño costero. Con los estudios de ingeniería básica se determinara el relieve topográfico, así como el tipo de suelos predominante los cuales servirán para proponer el sistema de drenaje así como cada uno de sus elementos que lo conforman. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).