"Estudio hidrológico para el diseño del sistema de drenaje pluvial urbano, afluente Chaquihuaycco, distrito de San Juan Bautista, Ayacucho - 2012"
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de tesis comprende el estudio de los sectores urbanos afluentes a la quebrada Chaquihuaycco; dentro del distrito de San Juan Bautista, de la provincia de Huamanga. Se realizó el estudio hidrológico y diseños hidráulicos para las obras de drenaje pluvial, que tiene como objetivo l...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2013 | 
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| Repositorio: | UNSCH - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3987 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3987 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Hidrología Drenaje pluvial Afluente Diseño hidráulico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06  | 
| Sumario: | El presente trabajo de tesis comprende el estudio de los sectores urbanos afluentes a la quebrada Chaquihuaycco; dentro del distrito de San Juan Bautista, de la provincia de Huamanga. Se realizó el estudio hidrológico y diseños hidráulicos para las obras de drenaje pluvial, que tiene como objetivo llegar al afluente principal que es la quebrada Chaquihuaycco y asi evitar los problemas de inundación entre otros, que causan molestia a la población. El trabajo de investigación consiste en el cálculo de datos geomorfológicos, de cada sector urbano. El estudio hidrológico consistió en calcular las curvas l-D-F mediante dos métodos que son: FREDERICH BELL y IILA SENAMHI-UNI, la simulación hidrológica mediante el programa HEC-HMS. En los métodos utilizados se calculó los tiempos de concentración para los colectores en diseño. Se obtuvo los valores de intensidad para un tiempo de retorno de 10 años para cada sector. El resultado de los caudales máximos se calculó con el método racional, los colectores están diseñadas como canales subterráneos que colectaran agua. Se diseñó cajas de inspección, colectores, sumideros, y disipadores de energía. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).