Estilos de crianza y caracteristicas de los padres de estudiantes de secundaria de una Institucion Educativa Particular, Callao 2023

Descripción del Articulo

El análisis de los estilos de crianza desempeña un papel fundamental en la comprensión de la dinámica familiar y su impacto en el desarrollo de los niños y adolescentes, por ello, el estudio presente se llevó a cabo con el propósito de establecer si existen diferencias significativas en los estilos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Zavaleta, Herlinda Delfina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9159
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de crianza
Autoritativo
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El análisis de los estilos de crianza desempeña un papel fundamental en la comprensión de la dinámica familiar y su impacto en el desarrollo de los niños y adolescentes, por ello, el estudio presente se llevó a cabo con el propósito de establecer si existen diferencias significativas en los estilos de crianza y las características de padres de estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Particular, Callao 2023. Para lograrlo, se utilizó una metodología de investigación de tipo básica, descriptiva comparativa, con diseño no-experimental en un periodo transeccional, que involucró una muestra de 120 estudiantes y sus padres determinados a través de un muestreo no aleatorio por accesibilidad, a quienes se les administró la “Escala de Estilos de Crianza” de L. Steinberg. Los resultados revelaron que no existen diferencias significativas en los estilos de crianza y características de padres de estudiantes (p valor=0.476>0.05), edad (p=0.706>0.05), el grado de instrucción (p=0.569>0.05) y el estado civil (p=0.155>0.05). De esta manera, se infiere que los distintos estilos de crianza observados no se deben a las particulares mencionadas, sino que podrían estar influenciados por otros factores como el entorno socioeconómico, las experiencias personales de los padres en su propia infancia, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).