Estilos de crianza parental en estudiantes de secundaria, Institución Educativa Libertador Don José de San Martín 20793, Huaral, 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar cómo se presenta los Estilos de Crianza Parental en estudiantes de secundaria, Institución Educativa Libertador Don José de San Martin 20793, Huaral, 2024. Métodos: La investigación fue básica, nivel descriptivo, con un diseño no experimental, trasversal, enfoque cuantitativo. S...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11036 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11036 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilo Crianza Autoritativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | Objetivo: Determinar cómo se presenta los Estilos de Crianza Parental en estudiantes de secundaria, Institución Educativa Libertador Don José de San Martin 20793, Huaral, 2024. Métodos: La investigación fue básica, nivel descriptivo, con un diseño no experimental, trasversal, enfoque cuantitativo. Se eligió a 123 estudiantes del 1° y 2° de secundaria, las cuales presentan diferentes Estilos de Crianza Parental, se utilizó como instrumento la evaluación la escala de estilos de crianza de Steinberg. Resultados: Respecto a los estilos de crianza parental el 53 % perciben un nivel moderado, 46% bajo y 2% alto. Con relación a la dimensión autoritativa el 68% perciben un nivel bajo, 32% moderado y 1% alto; dimensión autoritaria el 59% perciben un nivel moderado, 34% bajo y 7% alto; dimensión permisiva el 57% percibe un nivel moderado, 42%bajo y el 1% alto; dimensión negligente el 68% percibe un nivel moderado y el 32 % bajo. Conclusión: Se logró identificar que en la Institución Educativa Libertador Don José de San Martín 20793, los Estilos de Crianza Parental que más predominan con un 53% es un nivel moderado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).