Exportación Completada — 

Sistema Inteligente de Transporte en las Condiciones Viales Existentes de la Carretera Panamericana Sur

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como problema general: ¿ Cuál sería el resultado del análisis del sistema inteligente de transporte en las condiciones viales existentes de la carretera Panamericana Sur – Huancayo, en el año 2020?, el objetivo general fue: Analizar el sistema inteligente de transporte en las c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soria Chávez, Yaquelin Enedina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3085
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema inteligente de transporte
condiciones viales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como problema general: ¿ Cuál sería el resultado del análisis del sistema inteligente de transporte en las condiciones viales existentes de la carretera Panamericana Sur – Huancayo, en el año 2020?, el objetivo general fue: Analizar el sistema inteligente de transporte en las condiciones viales existentes de la carretera Panamericana Sur – Huancayo, en el año 2020, y la hipótesis general fue El sistema inteligente de transporte favorece significativamente en las condiciones viales existentes de la carretera Panamericana Sur – Huancayo, en el año 2020. El método de investigación fue el científico, el tipo de investigación fue aplicado, el nivel de investigación fue explicativo y el diseño de investigación fue no experimental. La población correspondió a las carreteras de la Provincia de Huancayo, departamento de Junín, siendo la muestra la carretera Panamericana Sur, tramo Chilca al distrito de Cullhuas, de la Provincia de Huancayo, departamento de Junín. La conclusión general fue: Estos nuevos servicios ITS aprovechan oportunidades que surgen de la situación actual de cada ciudad: a) maximizar la transferencia de pasajeros de autos y taxis a tren Urbano, b) maximizar la productividad de las vías de transporte por tipo y tamaño de vehículo, c) facilitar que el transporte público se pueda adecuar a la demanda de pasajeros de/hacia estaciones de tren urbano sin necesidad de eliminar empleos, y d) aprovechar la gran cantidad de taxistas que podrían actuar en los accesos a estaciones de tren urbano en vez de congestionar las vías en las horas punta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).