Nivel de conocimientos sobre la expansión maxilar con Hyrax en estudiantes de Odontología de una Universidad Privada de Huancayo
Descripción del Articulo
La expansión rápida del maxilar, se realiza comúnmente en pacientes con deficiencia de crecimiento horizontal del maxilar, con el fin de expandir la maxila utilizando diversos tipos de aparatologías a lo largo de décadas, es un tratamiento óptimo para anomalías causadas en la deficiencia de crecimie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10534 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10534 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hyrax Expansión maxilar Crecimiento transversal del maxilar Sutura media palatina http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La expansión rápida del maxilar, se realiza comúnmente en pacientes con deficiencia de crecimiento horizontal del maxilar, con el fin de expandir la maxila utilizando diversos tipos de aparatologías a lo largo de décadas, es un tratamiento óptimo para anomalías causadas en la deficiencia de crecimiento de los maxilares en pacientes que se encuentran generalmente en pleno crecimiento y desarrollo, es por ello que el objetivo de nuestro estudio fue determinar el nivel de conocimientos de los estudiantes de Odontología de una Universidad Privada sobre la Expansión maxilar con Hyrax. La técnica que utilizada para responder a los objetivos fué a través de una encuesta, el cual constó de 24 preguntas, en las cuales se abordaron temas como conceptos generales sobre la expansión rápida del maxilar, así como el diagnóstico, tratamiento y la forma de empleo, este cuestionario fue elaborado por el investigador ya que no existen antecedentes o trabajos anteriores que hayan utilizado instrumentos validados, para lo cual realizamos un juicio de expertos conformado por tres especialistas que posean grado académico; dos de ellos de Doctor y 1 Maestro, de preferencia se buscó que todos ellos sean especialistas en el área de ortodoncia para tener mayor validez de nuestro instrumento, en cuanto a los resultados obtenidos fueron bastante óptimos para nuestro estudio, ya que la gran mayoría de estudiantes pertenecientes a los diversos ciclos académicos en estudio presentaron un nivel de conocimientos bueno, concluyendo en que el nivel de conocimientos sobre expansión maxilar con Hyrax en estudiantes de odontología del VI-X semestre es bueno, ya que un 50.7% de estudiantes posee un nivel de conocimientos bueno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).