Disyunción maxilar en adultos: reporte de caso y revisión de Literatura
Descripción del Articulo
El presente trabajo describe un caso de la Especialidad de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar atendido en la Clínica Estomatológica de la Universidad Privada San Juan Bautista. El paciente de sexo masculino de 17 años 6 meses refiere como motivo de consulta “Quiero corregir mis dientes desalineados”. Se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2995 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2995 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Disyunción maxilar deficiencia maxilar hyrax |
Sumario: | El presente trabajo describe un caso de la Especialidad de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar atendido en la Clínica Estomatológica de la Universidad Privada San Juan Bautista. El paciente de sexo masculino de 17 años 6 meses refiere como motivo de consulta “Quiero corregir mis dientes desalineados”. Se le diagnosticó Clase II esqueletal, maloclusión dentaria clase I, apiñamiento dentario severo superior e inferior, línea media dentaria desviada lado izquierdo, forma de arcada superior triangular e inferior ovalada. Se realizó el tratamiento de disyunción maxilar mediante el uso de aparato Hyrax, se obtuvo la separación de la sutura media palatina, aumento de la longitud de arco dentario superior e inclinación de los ejes de premolares y molares. El objetivo del presente trabajo es reportar una disyunción maxilar utilizando el aparato disyuntor Hyrax. Se concluye que la disyunción maxilar es un tratamiento eficaz que puede ser considerado como tratamiento electivo para corregir la mordida cruzada posterior y deficiencias de anchura maxilar a fin de evitar la intervención quirúrgica |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).