Análisis tomográfico de la sutura palatina media en adolescentes de 14-17 años a través del método de Angelieri

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar el análisis tomográfico de la sutura palatina media en adolescentes de 14-17 años a través del método de Angelieri. Se utilizó el método científico cuantitativo, no experimental, descriptivo y de tipo transversal. La muestra fue conformada por 54 tom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajal Arana, Kris Lamar Maricielo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10101
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sutura palatina media
Tomografía computarizada de haz cónico
Estadios de Angelieri
Expansión maxilar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar el análisis tomográfico de la sutura palatina media en adolescentes de 14-17 años a través del método de Angelieri. Se utilizó el método científico cuantitativo, no experimental, descriptivo y de tipo transversal. La muestra fue conformada por 54 tomografías de personas de 14 a 17 años, realizadas entre el año 2022 hasta enero del 2025, y brindadas por el centro radiológico Mayhuasca. La técnica que se utilizó para responder a todos los objetivos fue observacional a través del método de Angelieri, para evaluar el nivel de apertura o cierre de la sutura palatina media a través de la tomografía computarizada de haz cónico, en el que definieron cinco estadios de maduración de la sutura media palatina, posteriormente se utilizó la ficha de recolección de datos. Como resultado del análisis se evidenció que el estadio de maduración de la sutura palatina media en adolescentes de 14 a 17 años, en la gran mayoría de ellos, se encuentran en un estadio C con una frecuencia de 33 personas de las 54 participantes del estudio, así mismo se observó que en menor frecuencia de 21 participantes comprendidos en esta edad están en el estadio D según Angelieri, podemos evidenciar que la sutura palatina media se encuentra en los estadios C y D en los adolescentes de 14 a 17 años. También se halla una diferencia amplia en cuanto a la cantidad de tomografías del sexo masculino a comparación del femenino, además se observó que la mayoría de los resultados están en estadio C en ambos sexos. Se concluyó que es posible la expansión rápida del maxilar en la adolescencia tardía para aquellas muestras que se encuentren en estadio C con la ayuda de un Hyrax, previo examen tomográfico con la guía diagnostica de Angelieri.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).