Prevalencia de los estadios de maduración de la sutura palatina media en tomografía computarizada de haz cónico de pacientes del Centro Odontológico de la Universidad de San Martín de Porres
Descripción del Articulo
Este estudio tiene como objetivo determinar la prevalencia de los estadios de maduración de la sutura palatina media en tomografías computarizadas de haz cónico de pacientes atendidos en el Centro Odontológico de la Universidad de San Martín de Porres. Se analizan 300 tomografías que cumplen con los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16548 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16548 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maduración de la sutura palatina media Maxilar superior Tomografía computarizada de haz cónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Este estudio tiene como objetivo determinar la prevalencia de los estadios de maduración de la sutura palatina media en tomografías computarizadas de haz cónico de pacientes atendidos en el Centro Odontológico de la Universidad de San Martín de Porres. Se analizan 300 tomografías que cumplen con los criterios de selección, utilizando la clasificación de Angelieri F. et al. para establecer la prevalencia de los diferentes estadios de maduración. Los resultados muestran que el Estadio C es el más frecuente en la población, predominando en mujeres y en el grupo de 15 a 21 años. Le sigue el Estadio B, que es más común en varones de 8 a 14 años. El Estadio D es más frecuente en mujeres mayores de 22 años, mientras que el Estadio E se presenta con mayor frecuencia en varones del mismo grupo etario. Finalmente, el Estadio A es el menos frecuente, predominando en mujeres de 8 a 14 años. Se concluye que el Estadio C es el más prevalente en la población analizada, lo que lo convierte en un indicador relevante para la planificación de tratamientos odontológicos, ya que representa una etapa intermedia de maduración de la sutura palatina media. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).