LAS VENTAS DE LOS TERRENOS MUNICIPALES POSICIONES ENCONTRADAS
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad dar a conocer como en la ciudad de Trujillo se viene manejando el tema de las ventas de los predios Municipales, y como esta muchas veces son cuestionadas debido a que existe los pensamientos de vender a personas conocidas y que pueda existir un aprovec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Grupo Educativo Universidad Privada de Ica |
Repositorio: | UPICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/459 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/459 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | LAS VENTAS DE LOS TERRENOS MUNICIPALES POSICIONES ENCONTRADAS |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad dar a conocer como en la ciudad de Trujillo se viene manejando el tema de las ventas de los predios Municipales, y como esta muchas veces son cuestionadas debido a que existe los pensamientos de vender a personas conocidas y que pueda existir un aprovechamiento de las ventas dejándolas a menor precio perjudicando el estado económico de la Municipalidad Provincial de Trujillo. En la ciudad de Trujillo, contamos la Ordenanza Municipal 032-2011-MPT, que regula el procedimiento de las ventas y que autoriza al SAIMT (Servicio de Administración de bienes Inmuebles Municipales), revise el procedimiento y sea en este caso el Gerente de Gestión Inmobiliario el encargado de llevar el procedimiento y supervisar que se cumpla con el procedimiento en la Ordenanza Municipal. El pago recibido por el concepto de la venta, se divido en el 80% para la Municipalidad Provincial de Trujillo y el 20% para el Servicio de Administración de Bienes Inmuebles Municipales, los cuales son destinados a su inversión propia y pueda ayudar en la economía de la misma Municipalidad Provincial de Trujillo. La Superintendencias de Bienes Nacional, es el Órgano Encargado por el Perú, de supervisar dichas ventas y que cumpla con todo el procedimiento adecuado, el cual también deberá informar de manera concreta como va todo el procedimiento sustentado en forma clara y precisa a través de un informe elevado a dicha institución antes mencionada. Las Oficinas de Servicio de Administración de Bienes Inmuebles (SAIMT) son 3 las oficinas encargadas de elaborar los informes que sustenten la venta, entre ellas tenemos: Jefatura de Comercialización Inmobiliaria, Jefatura de Saneamiento Inmobiliario y el Departamento de Promoción Desarrollo Inmobiliario, los cuales al momento de brindar su informe es reunido por la Gerencia de Gestión Inmobiliaria, para que pueda ser remitido a cesión de consejo y sean los consejeros quienes decidan su es procedente o no la venta de dichos terrenos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).