Diagnóstico situacional de las debilidades encontradas en la mediana minería en el tema de infraestructura, transporte, maquinaria e instalaciones auxiliares

Descripción del Articulo

la presente tesis está orientada a realizar un diagnóstico de la mediana minería, en el tema de Infraestructura, Maquinaria, Trasporte e Instalaciones Auxiliares. Este diagnóstico se realiza a partir de la revisión y posterior infonnes de supervisión que las empresas fiscalizadoras externas Osinergm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ibañez Valladolid, José Irving
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/968
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diagnostico
Situacional
Debilidades
Encontradas
Mediana
Minería
Tema
Infraestructura
Transporte
Maquinaria
Instalaciones
Auxiliares
Descripción
Sumario:la presente tesis está orientada a realizar un diagnóstico de la mediana minería, en el tema de Infraestructura, Maquinaria, Trasporte e Instalaciones Auxiliares. Este diagnóstico se realiza a partir de la revisión y posterior infonnes de supervisión que las empresas fiscalizadoras externas Osinergmin. análisis de los presentan al Luego de la revisión y análisis de la información de los informes de supervisión se muestran las condiciones en que se encuentra la mediana minería, en Jo referente a las condiciones que presentan los talleres de mantenimiento, piques, campamentos, sistema de drenaje, polvorines, sistema de iluminación, energía eléctrica, también se da cuenta acerca de la del control de riesgos que las unidades mineras deben de realizar. A .lo largo del desarrollo de los capítulos se da a conocer la información de las unidades mineras en estudio, información acerca de los minerales que producen, métodos de explotación, también se detalla cuáles son las debilidades que se han l:lncontrado durante las supervisiones, luego se realiza un análisis de las mismas realizando cuadros y gráficos estadísticos que nos permiten tener una mayor compresión de la situación. Continuando encontraremos que la supervisión preventiva tiene por objetivo la verificación del cumplimiento de las recomendaciones que se dejan por cada debilidad encontrada en las diversas unidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).