Implementación del software APM para monitorear eficientemente las aplicaciones en la Empresa América Móvil Perú S.A.C.
Descripción del Articulo
La empresa América Móvil Perú S.A.C., cuenta dentro del departamento de tecnología de la información con el área NOC TI, la cual se encarga de monitorear las aplicaciones de toda la organización las cuales son utilizadas por los usuarios y los clientes finales de la empresa con el fin de obte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias e Informática |
Repositorio: | UPCI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/124 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/124 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | APM Disponibilidad de Aplicaciones Sistema Operativo aplicaciones Octa-Core Application Availability Operating System applications Aplicaciones |
id |
UPCI_9e81f009fa1fd5cdd5ccf5ba4d26710f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/124 |
network_acronym_str |
UPCI |
network_name_str |
UPCI-Institucional |
repository_id_str |
4716 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Implementación del software APM para monitorear eficientemente las aplicaciones en la Empresa América Móvil Perú S.A.C. |
title |
Implementación del software APM para monitorear eficientemente las aplicaciones en la Empresa América Móvil Perú S.A.C. |
spellingShingle |
Implementación del software APM para monitorear eficientemente las aplicaciones en la Empresa América Móvil Perú S.A.C. Sarumo López, Jean Piere Geovanni APM Disponibilidad de Aplicaciones Sistema Operativo aplicaciones Octa-Core APM Application Availability Operating System applications Octa-Core Aplicaciones |
title_short |
Implementación del software APM para monitorear eficientemente las aplicaciones en la Empresa América Móvil Perú S.A.C. |
title_full |
Implementación del software APM para monitorear eficientemente las aplicaciones en la Empresa América Móvil Perú S.A.C. |
title_fullStr |
Implementación del software APM para monitorear eficientemente las aplicaciones en la Empresa América Móvil Perú S.A.C. |
title_full_unstemmed |
Implementación del software APM para monitorear eficientemente las aplicaciones en la Empresa América Móvil Perú S.A.C. |
title_sort |
Implementación del software APM para monitorear eficientemente las aplicaciones en la Empresa América Móvil Perú S.A.C. |
author |
Sarumo López, Jean Piere Geovanni |
author_facet |
Sarumo López, Jean Piere Geovanni |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Acosta Medina, Luis Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sarumo López, Jean Piere Geovanni |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
APM Disponibilidad de Aplicaciones Sistema Operativo aplicaciones Octa-Core |
topic |
APM Disponibilidad de Aplicaciones Sistema Operativo aplicaciones Octa-Core APM Application Availability Operating System applications Octa-Core Aplicaciones |
dc.subject.en_EN.fl_str_mv |
APM Application Availability Operating System applications Octa-Core |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
Aplicaciones |
description |
La empresa América Móvil Perú S.A.C., cuenta dentro del departamento de tecnología de la información con el área NOC TI, la cual se encarga de monitorear las aplicaciones de toda la organización las cuales son utilizadas por los usuarios y los clientes finales de la empresa con el fin de obtener el mejor rendimiento y una disponibilidad del 99.9 %. En estos momentos no se cuenta con alguna herramienta para poder monitorear específicamente el rendimiento de las aplicaciones, por lo cual no tenemos la visibilidad de lo sucedido cuando hay indicios o se presenta un problema en las aplicaciones. Es por ello que surge la necesidad de implementar un software APM llamado CA APM Introscope, para monitorear eficientemente las aplicaciones en la empresa América Móvil Perú S.A.C. con la finalidad de lograr que todas las aplicaciones de la empresa se encuentren disponibles las 24 horas del día por los 7 días de la semana durante los 365 días del año. Para la implementación del software CA APM Introscope se realizó solicitaron servidores Octa-Core con 32 gb de ram y con sistemas operativo Linux, estos son los requerimientos que establece la empresa CA para el óptimo funcionamiento de software de monitoreo. Una vez instalado el software de monitoreo en los servidores se instalaron los agentes de monitoreo en los servidores donde se encuentran las aplicaciones a monitorear, estos agentes extraerán la información sobre el rendimiento de la aplicación y la enviara a los servidores de CA APM Introscope para que puedan ser procesados y mostrados en forma de alertas configuradas dentro de un dashboard interactivo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-07T06:07:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-07T06:07:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-09-04 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Cisneros Gomez, B. (2016). IMPLEMENTACIÓN DE UN NUEVO SISTEMA DE MONITOREO EN GMD PARA AUMENTAR LA EFICACIA OPERATIVA. Lima: Usil. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/124 |
identifier_str_mv |
Cisneros Gomez, B. (2016). IMPLEMENTACIÓN DE UN NUEVO SISTEMA DE MONITOREO EN GMD PARA AUMENTAR LA EFICACIA OPERATIVA. Lima: Usil. |
url |
http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/124 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias e Informática |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias e Informática Repositorio Institucional - UPCI |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPCI-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias e Informática instacron:UPCI |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias e Informática |
instacron_str |
UPCI |
institution |
UPCI |
reponame_str |
UPCI-Institucional |
collection |
UPCI-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/124/1/T-SARUMO_LOPEZ_JEAN_PIERRE.pdf http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/124/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
634bd71c34e8bd20a6ad9e1aaed86182 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPCI |
repository.mail.fl_str_mv |
admrepupci@gmail.com |
_version_ |
1753304247540121600 |
spelling |
Acosta Medina, Luis EnriqueSarumo López, Jean Piere Geovanni2020-09-07T06:07:56Z2020-09-07T06:07:56Z2020-09-04Cisneros Gomez, B. (2016). IMPLEMENTACIÓN DE UN NUEVO SISTEMA DE MONITOREO EN GMD PARA AUMENTAR LA EFICACIA OPERATIVA. Lima: Usil.http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/124La empresa América Móvil Perú S.A.C., cuenta dentro del departamento de tecnología de la información con el área NOC TI, la cual se encarga de monitorear las aplicaciones de toda la organización las cuales son utilizadas por los usuarios y los clientes finales de la empresa con el fin de obtener el mejor rendimiento y una disponibilidad del 99.9 %. En estos momentos no se cuenta con alguna herramienta para poder monitorear específicamente el rendimiento de las aplicaciones, por lo cual no tenemos la visibilidad de lo sucedido cuando hay indicios o se presenta un problema en las aplicaciones. Es por ello que surge la necesidad de implementar un software APM llamado CA APM Introscope, para monitorear eficientemente las aplicaciones en la empresa América Móvil Perú S.A.C. con la finalidad de lograr que todas las aplicaciones de la empresa se encuentren disponibles las 24 horas del día por los 7 días de la semana durante los 365 días del año. Para la implementación del software CA APM Introscope se realizó solicitaron servidores Octa-Core con 32 gb de ram y con sistemas operativo Linux, estos son los requerimientos que establece la empresa CA para el óptimo funcionamiento de software de monitoreo. Una vez instalado el software de monitoreo en los servidores se instalaron los agentes de monitoreo en los servidores donde se encuentran las aplicaciones a monitorear, estos agentes extraerán la información sobre el rendimiento de la aplicación y la enviara a los servidores de CA APM Introscope para que puedan ser procesados y mostrados en forma de alertas configuradas dentro de un dashboard interactivo.The América Móvil Perú SAC company, within the information technology department, has the NOC IT area, which is responsible for monitoring the applications of the entire organization which are used by the users and final customers of the company with the in order to obtain the best performance and 99.9% availability. At the moment there is no tool to be able to specifically monitor the performance of the applications, so we do not have the visibility of what happened when there are indications or a problem in the applications. That is why the need arises to implement an APM software called CA APM Introscope, to efficiently monitor the applications in América Móvil Perú S.A.C. in order to make all the company's applications available 24 hours a day, 7 days a week, 365 days a year. For the implementation of the CA APM Introscope software, Octa-Core servers with 32 GB of RAM and Linux operating systems were requested, these are the requirements established by the CA company for the optimal operation of monitoring software. Once the monitoring software was installed on the servers, the monitoring agents were installed on the servers where the applications to be monitored are located, these agents will extract the information about the application's performance and send it to the CA APM Introscope servers so that can be processed and displayed in the form of alerts configured within an interactive dashboard.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias e Informáticainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Peruana de Ciencias e InformáticaRepositorio Institucional - UPCIreponame:UPCI-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias e Informáticainstacron:UPCIAPMDisponibilidad de AplicacionesSistema OperativoaplicacionesOcta-CoreAPMApplication AvailabilityOperating SystemapplicationsOcta-CoreAplicacionesImplementación del software APM para monitorear eficientemente las aplicaciones en la Empresa América Móvil Perú S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngenieroUniversidad Peruana de Ciencias e Informatica. Facultad de Ciencias e IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería de Sistemas e InformáticaIngeniería de Sistemas e Informática. PresencialORIGINALT-SARUMO_LOPEZ_JEAN_PIERRE.pdfT-SARUMO_LOPEZ_JEAN_PIERRE.pdfTesis de Pregrado de Sarumo López Jean Piere Geovanniapplication/pdf3161318http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/124/1/T-SARUMO_LOPEZ_JEAN_PIERRE.pdf634bd71c34e8bd20a6ad9e1aaed86182MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/124/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upci/124oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/1242020-09-07 01:09:39.812Repositorio Institucional UPCIadmrepupci@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.887739 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).