Aculturación de los colaboradores del área Merchant Services tras la adquisición de Safetypay, 2023

Descripción del Articulo

En este trabajo de suficiencia profesional se da a conocer los desafíos a los que se enfrenta una organización para lograr una exitosa aculturación tras un proceso de adquisición. El presente caso de estudio se divide en 3 capítulos. En el primer capítulo, se describe a la organización de estudio, a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arestegui Sanchez, Milagros Shirley, Chiquis Yaranga, Judith Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670647
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de adquisición
Aculturación
Merchant Services
APM
Acquisition process
Acculturation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En este trabajo de suficiencia profesional se da a conocer los desafíos a los que se enfrenta una organización para lograr una exitosa aculturación tras un proceso de adquisición. El presente caso de estudio se divide en 3 capítulos. En el primer capítulo, se describe a la organización de estudio, así como la situación problemática que enfrenta. En el segundo capítulo, se recopila investigaciones, casos de estudios similares, teorías y datos estadísticos que avalan la existencia y relevancia del problema. Así como la propuesta de cuatro alternativas de solución alineadas a los objetivos de la organización. En el tercer capítulo, se evalúan las alternativas propuestas mediante algunas herramientas estratégicas y la información recolectada, las cuales serán analizadas según su factibilidad, viabilidad e impacto en la organización. Finalmente, lo que se pretende transmitir en esta investigación son las dificultades que conlleva un proceso de aculturación en los colaboradores; quienes son la parte funcional de toda empresa; por lo tanto, se debe dar importancia y emplear acciones para abordar de manera eficaz este proceso, lo que permitirá el incremento del desempeño laboral y la productividad en la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).