Talleres educativos para mejorar capacidades de diagnóstico en morfología celular sanguínea, de estudiantes de Tecnología Médica VI ciclo, Universidad Alas Peruanas - filial Cuzco, 2014
Descripción del Articulo
Al detectarse que los estudiantes de Tecnología Médica, salen al mundo laboral con deficiencias en las capacidades propias de su profesión; por lo que se buscó demostrar que la aplicación de talleres educativos mejoran las capacidades de diagnóstico en morfología celular sanguínea de estudiantes de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4407 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4407 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Talleres educativos Tecnología médica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Al detectarse que los estudiantes de Tecnología Médica, salen al mundo laboral con deficiencias en las capacidades propias de su profesión; por lo que se buscó demostrar que la aplicación de talleres educativos mejoran las capacidades de diagnóstico en morfología celular sanguínea de estudiantes de Tecnología Médica, VI Ciclo, de la Universidad Alas Peruanas – Filial Cuzco; con una población de 360 alumnos; eligiéndose al azar una muestra de 40, repartida en un diseño experimental de pre y pos test con grupo control; estimándose medidas de tendencia central y dispersión para los puntajes, así como la prueba t de student; para el caso de acierto/error, se estimaron frecuencias porcentuales por ítem, y la prueba de Chi Cuadrado. Los resultados demuestran que los alumnos mejoraron en sus capacidades de diagnóstico en morfología de hematíes, leucocitos y plaquetas, luego de la aplicación de los Talleres Educativos. Sin embargo, mostraron deficiencias en algunos ítems sobre el diagnóstico de la morfología de algunos tipos de células sanguíneas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).