Influencia de los talleres educativos en usuarios con síndrome metabólico del CAP II Chilca Essalud – Huancayo – 2016.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de los talleres educativos en los usuarios con síndrome metabólico en el CAP II CHILCA- ESSALUD- Huancayo siendo sus objetivos específicos determinar la influencia de los talleres educativos en la disminución de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anaya Palomino, Evelyn, Jerí Leguía, Jhannina, Sánchez Castro, Myriam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5840
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome metabólico
Usuarios
Talleres educativos
Enfermería
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de los talleres educativos en los usuarios con síndrome metabólico en el CAP II CHILCA- ESSALUD- Huancayo siendo sus objetivos específicos determinar la influencia de los talleres educativos en la disminución de factores que conllevan al síndrome metabólico tales como el perímetro abdominal, presión arterial alta, niveles altos de glucemia en sangre y reducción de colesterol y triglicéridos La metodología usada fue: tipo de investigación explicativa, prospectiva, experimental, trasversal y analítica, la técnica usada fue la documentación y observación. Los instrumentos fueron la ficha de recolección de datos y ficha de asistencia de cada participante a los talleres educativos. Los resultados fueron el 30.3% (40 usuarios) tiene edades entre 40 a 52 años y el 18.1% (24 usuarios) tiene edades entre 35 a 40 años siendo estos los grupos más representativos y los que tienen mayor riesgo de padecer síndrome metabólico. El 73.5% (97 usuarios) con síndrome metabólico son de sexo femenino y el 26,5% (35 usuarios) son del sexo masculino. Se comprobó la hipótesis a través de la prueba chi cuadrado concluyendo en que los talleres educativos influyen en la disminución de los indicadores de síndrome metabólico en los usuarios del CAP II CHILCA- ESSALU – Huancayo; siendo el valor de X 2 C > x2a 8,950 > 7,815 lo cual es significativoestadísticamente; es decir los talleres educativos influyen significativamente en la disminución de indicadores de síndrome metabólico en los usuarios del CAP II CHILCA ESSAUD Huancayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).