Validez y confiabilidad del signo del cabeceo en hipoxemia secundaria a infección respiratoria aguda baja en niños menores de 5 años del hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo – Perú en el período Octubre – Diciembre del 2013
Descripción del Articulo
Determinar la validez y confiabilidad del signo del cabeceo como indicador de hipoxemia en niños menores de 5 años con infección respiratoria aguda baja (IRAB), en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo en el período Octubre – Diciembre del 2013; mediante la sensibilidad, especificidad, va...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/424 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/424 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipoxemia Infección respiratoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
id |
UPAO_eb1cca2c486bae27aa7cfdafde07105d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/424 |
network_acronym_str |
UPAO |
network_name_str |
UPAO-Tesis |
repository_id_str |
3230 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Validez y confiabilidad del signo del cabeceo en hipoxemia secundaria a infección respiratoria aguda baja en niños menores de 5 años del hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo – Perú en el período Octubre – Diciembre del 2013 |
title |
Validez y confiabilidad del signo del cabeceo en hipoxemia secundaria a infección respiratoria aguda baja en niños menores de 5 años del hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo – Perú en el período Octubre – Diciembre del 2013 |
spellingShingle |
Validez y confiabilidad del signo del cabeceo en hipoxemia secundaria a infección respiratoria aguda baja en niños menores de 5 años del hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo – Perú en el período Octubre – Diciembre del 2013 Idrogo Aliaga, Lisbeth Teresa Hipoxemia Infección respiratoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
title_short |
Validez y confiabilidad del signo del cabeceo en hipoxemia secundaria a infección respiratoria aguda baja en niños menores de 5 años del hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo – Perú en el período Octubre – Diciembre del 2013 |
title_full |
Validez y confiabilidad del signo del cabeceo en hipoxemia secundaria a infección respiratoria aguda baja en niños menores de 5 años del hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo – Perú en el período Octubre – Diciembre del 2013 |
title_fullStr |
Validez y confiabilidad del signo del cabeceo en hipoxemia secundaria a infección respiratoria aguda baja en niños menores de 5 años del hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo – Perú en el período Octubre – Diciembre del 2013 |
title_full_unstemmed |
Validez y confiabilidad del signo del cabeceo en hipoxemia secundaria a infección respiratoria aguda baja en niños menores de 5 años del hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo – Perú en el período Octubre – Diciembre del 2013 |
title_sort |
Validez y confiabilidad del signo del cabeceo en hipoxemia secundaria a infección respiratoria aguda baja en niños menores de 5 años del hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo – Perú en el período Octubre – Diciembre del 2013 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Idrogo Aliaga, Lisbeth Teresa |
author |
Idrogo Aliaga, Lisbeth Teresa |
author_facet |
Idrogo Aliaga, Lisbeth Teresa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zavaleta Medina, Segundo Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Idrogo Aliaga, Lisbeth Teresa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hipoxemia Infección respiratoria |
topic |
Hipoxemia Infección respiratoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
description |
Determinar la validez y confiabilidad del signo del cabeceo como indicador de hipoxemia en niños menores de 5 años con infección respiratoria aguda baja (IRAB), en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo en el período Octubre – Diciembre del 2013; mediante la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo y coeficiente kappa. Material y métodos: El estudio corresponde a un diseño transversal, observacional, analítico, prospectivo y de pruebas diagnósticas durante los meses de Octubre a Diciembre del 2013, en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo - Perú. La muestra fue seleccionada utilizando los criterios de selección sin excepción. Se definió hipoxemia como una saturación de oxígeno < 95% registrada con la oximetría de pulso, esto se hizo mediante tres puntos de corte (< 94%, < 90%, < 85%). Resultados. Se estudiaron 80 niños menores de 5 años ingresados con diagnóstico de infección respiratoria aguda baja (neumonía y/o bronquiolitis). La incidencia de hipoxemia fue del 56.3%. El signo del cabeceo se encontró en el 25% de los pacientes. Obteniéndose así una sensibilidad del 44.4%, una especificidad del 100%, un valor predictivo positivo del 100%, un valor predictivo negativo del 58.3% y un coeficiente Kappa de 1 (p < 0.05). Además cuando los grados de hipoxemia fueron moderado y severo el 100% de los pacientes presentó el signo (p < 0.005) Conclusiones. El signo del cabeceo no es válido pero si confiable como predictor de hipoxemia en niños menores de 5 años con IRAB. Además se observó una relación inversamente proporcional entre los niveles de saturación de oxígeno y la aparición del signo del cabeceo. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-11-20T23:51:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-11-20T23:51:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/424 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/424 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
instacron_str |
UPAO |
institution |
UPAO |
reponame_str |
UPAO-Tesis |
collection |
UPAO-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-080c-f7ab-e050-010a1c030756/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-080d-f7ab-e050-010a1c030756/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/515fe876-2adc-4c21-9605-688ddae9ec0f/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c7514974-0cfc-40e0-9291-770554f7de4d/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fe8294951bc0c81a0fd467d4f005cb60 f934165cd5d5e64dd36444d55ca8e562 fce55b1ab3c8435a92a2516fe4e382f1 4d61b56839c5ed90c5b1af3ab5e12324 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1844801037066567680 |
spelling |
Zavaleta Medina, Segundo LuisIdrogo Aliaga, Lisbeth TeresaIdrogo Aliaga, Lisbeth Teresa2014-11-20T23:51:32Z2014-11-20T23:51:32Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12759/424Determinar la validez y confiabilidad del signo del cabeceo como indicador de hipoxemia en niños menores de 5 años con infección respiratoria aguda baja (IRAB), en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo en el período Octubre – Diciembre del 2013; mediante la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo y coeficiente kappa. Material y métodos: El estudio corresponde a un diseño transversal, observacional, analítico, prospectivo y de pruebas diagnósticas durante los meses de Octubre a Diciembre del 2013, en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo - Perú. La muestra fue seleccionada utilizando los criterios de selección sin excepción. Se definió hipoxemia como una saturación de oxígeno < 95% registrada con la oximetría de pulso, esto se hizo mediante tres puntos de corte (< 94%, < 90%, < 85%). Resultados. Se estudiaron 80 niños menores de 5 años ingresados con diagnóstico de infección respiratoria aguda baja (neumonía y/o bronquiolitis). La incidencia de hipoxemia fue del 56.3%. El signo del cabeceo se encontró en el 25% de los pacientes. Obteniéndose así una sensibilidad del 44.4%, una especificidad del 100%, un valor predictivo positivo del 100%, un valor predictivo negativo del 58.3% y un coeficiente Kappa de 1 (p < 0.05). Además cuando los grados de hipoxemia fueron moderado y severo el 100% de los pacientes presentó el signo (p < 0.005) Conclusiones. El signo del cabeceo no es válido pero si confiable como predictor de hipoxemia en niños menores de 5 años con IRAB. Además se observó una relación inversamente proporcional entre los niveles de saturación de oxígeno y la aparición del signo del cabeceo.To determine the head nodding sign validity and reliability as a hypoxemia indicator on children with acute lower respiratory infection (ALRI) 5 years old or younger, in the Víctor Lazarte Echegaray Hospital from Trujillo in the period from October to December 2013; through sensibility, specificity, positive predictive value, negative predictive value and Kappa coefficient. Materials and methods: This study corresponds to a transversal, observational, analytic, prospective and diagnostic test design through the period October – December 2013 in Victor Lazarte Echegaray Hospital from Trujillo – Peru. The sample was determined using selection criteria without exception. We defined hypoxemia as an oxygen saturation less than 95% registered on the pulse oxymeter. This was done through three cutoff points (< 94%, < 90%, < 85%). Results: We study 80 children 5 years old or younger diagnosed of acute lower respiratory infection (neumonia and/or bronchiolitis). Hypoxemia cases incidence was 56.3%. The head nodding sign was found on 25% of the total patients. Obtaining a sensibility of 44.4% and a specificity of 100%, a positive predictive value of 100%, a negative predictive value of 58.3% and a Kappa coefficient of 1 (p<0.05). Also with moderate and severe hypoxemia, 100% of the patients showed the head nodding sign (p<0.05). Conclusions: The head nodding sign is not valid nevertheless reliable as a predictor of hypoxemia on children with acute lower respiratory tract infection 5 years old or younger. Also a relation was observed inversely proportional between oxygen saturation and the head nodding sign presence.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOHipoxemiaInfección respiratoriahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Validez y confiabilidad del signo del cabeceo en hipoxemia secundaria a infección respiratoria aguda baja en niños menores de 5 años del hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo – Perú en el período Octubre – Diciembre del 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina HumanaMédico CirujanoMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional912016ORIGINALIDROGO_LISBETH_SIGNO_CABECEO_HIPOXEMIA.pdfIDROGO_LISBETH_SIGNO_CABECEO_HIPOXEMIA.pdfapplication/pdf614496https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-080c-f7ab-e050-010a1c030756/contentfe8294951bc0c81a0fd467d4f005cb60MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81837https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-080d-f7ab-e050-010a1c030756/contentf934165cd5d5e64dd36444d55ca8e562MD52TEXTIDROGO_LISBETH_SIGNO_CABECEO_HIPOXEMIA.pdf.txtIDROGO_LISBETH_SIGNO_CABECEO_HIPOXEMIA.pdf.txtExtracted texttext/plain57697https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/515fe876-2adc-4c21-9605-688ddae9ec0f/contentfce55b1ab3c8435a92a2516fe4e382f1MD53THUMBNAILIDROGO_LISBETH_SIGNO_CABECEO_HIPOXEMIA.pdf.jpgIDROGO_LISBETH_SIGNO_CABECEO_HIPOXEMIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4721https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c7514974-0cfc-40e0-9291-770554f7de4d/content4d61b56839c5ed90c5b1af3ab5e12324MD5420.500.12759/424oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4242023-10-21 02:17:03.458https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjacOzbiBObyBFeGNsdXNpdmENCg0KQWwgZmlybWFyIHkgcHJlc2VudGFyIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHVzdGVkIChlbCBhdXRvciAocykgbyBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvcGlldGFyaW8pIGNvbmNlZGUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBEU3BhY2UgKEVTRCkgZWwgZGVyZWNobyBubyBleGNsdXNpdm8gZGUgcmVwcm9kdWNpcix0cmFkdWNpciAoY29tbyBzZSBkZWZpbmUgYSBjb250aW51YWNpw7NuKSwgeSAvIG8gZGlzdHJpYnVpciBzdSBkb2N1bWVudG8gKGluY2x1eWVuZG8NCmVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWEgaW1wcmVzYSB5IGVuIGZvcm1hdG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLGluY2x1eWVuZG8gcGVybyBubyBsaW1pdGFkbyBhLCBhdWRpbyBvIHbDrWRlby4NCg0KVXN0ZWQgYWNlcHRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUsIHNpbiBjYW1iaWFyIGVsIGNvbnRlbmlkbywgY29udmVydGlybG8NCnByZXNlbnRhY2nDs24gYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgZWwgcHJvcMOzc2l0byBkZSBjb25zZXJ2YWNpw7NuLg0KDQpUYW1iacOpbiBhY2VwdGEgcXVlIEVTRCBwdWVkZSBtYW50ZW5lciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGRvY3VtZW50byBwYXJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIGNvcGlhcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgeSBjb25zZXJ2YWNpw7NuLg0KDQpVc3RlZCBkZWNsYXJhIHF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgcXVlIHRpZW5lcyBlbCBkZXJlY2hvIGEgbGEgY29uY2VzacOzbiBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgY29udGVuaWRvcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiBUYW1iacOpbiBJTURiIHF1ZSBzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vIGxvIGhhY2UsIGEgbG8gbWVqb3IgZGUgc3UgY29ub2NpbWllbnRvLCBpbmZyaW5naXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllLg0KDQpTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIHBhcmEgZWwgcXVlIG5vIG1hbnRpZW5lIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgdXN0ZWQgZGVjbGFyYSBxdWUgaGEgb2J0ZW5pZG8gZWwgcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgZXN0ZSBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgZGUgdGVyY2Vyb3MgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvDQpkZW50cm8gZGVsIHRleHRvIG8gZWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24uDQoNClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBzZSBiYXNhIGVuIHVuYSBvYnJhIHF1ZSBoYSBzaWRvIHBhdHJvY2luYWRhIG8gYXBveWFkYSBQb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuIGRpZmVyZW50ZSBkZSBsYSBFU0QsIE1BTklGSUVTVEEgUVVFIFRJRU5FIEN1bXBsaWRvIGNvbiBjdWFscXVpZXIgZGVyZWNobyBkZSByZXZpc2nDs24gdSBvdHJhcyBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZXN0ZSBDT05UUkFUTyBPIEFDVUVSRE8uDQoNCkVTRCBpZGVudGlmaWNhcsOhIGNsYXJhbWVudGUgc3Ugbm9tYnJlIChzKSBjb21vIGVsIGF1dG9yIChzKSBvIHByb3BpZXRhcmlhIChzKSBkZSBsYXByZXNlbnRhY2nDs24sIHkgbm8gaGFyw6EgbmluZ3VuYSBhbHRlcmFjacOzbiwgY29uIGV4Y2VwY2nDs24gZGUgbG8gcGVybWl0aWRvIHBvciBlbCBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSwgcGFyYSBzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuLg== |
score |
13.290328 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).